El secretario de Derechos Humanos de la Nación aterrizó en Formosa en medio de fuertes protestas contra Insfrán

El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, llegó este miércoles a la capital de Formosa en un clima de marcada tensión social por las denuncias de violaciones a los derechos humanos registradas en los centros de aislamiento establecidos por el gobierno de Gildo Insfrán contra la pandemia de coronavirus.
En este marco, Pietragalla supervisará la situación para conocer en profundidad el panorama presentado por los denunciantes, entre los que se encuentran organizaciones civiles y sectores de la oposición.
En medio de esta situación, vecinos y comerciantes salieron a las calles para protestar contra Gildo Insfrán, quien gobierna la provincia de Formosa desde 1995. Se manifiestan frente a la sede de la gobernación, rodeados de un imponente operativo de seguridad.
Horas antes de que Pietragalla aterrice en Formosa, alrededor de 300 personas fueron trasladadas del centro de aislamiento más denunciado, el Estadio Cincuentenario.
Según denunciaron organismos de derechos humanos y legisladores opositores, allí las personas sufrían condiciones de hacinamiento.
“Hoy han limpiado el Estadio Cincuentenario: quedaron solo 15 personas donde había 300 personas hacinadas, las mujeres se tenían que bañar vestidas, un lugar que causaba pánico de solo saber que se tenía que ir ahí», aseguró el periodista local Leonardo Fernández Acosta, en declaraciones al diario La Nación.
La Justicia le pide informes a la Provincia
A través de la Procuraduría de Violencia Institucional, la Justicia solicitó informes a la administración provincial respecto a la situación de las personas que se encuentran en los lugares de aislamiento, tras las denuncias realizadas por la oposición.
A raíz de la presentación realizada por un grupo de diputados de la Coalición Cívica ante la Procuración, una unidad fiscal requirió informes al Gobierno de Gildo Insfrán sobre las condiciones en las que están alojadas las personas aisladas de manera compulsiva, y también de algunos detenidos por la policía provincial.
El gobierno de Alberto Fernández rechazó la posibilidad de una intervención de la provincia de Formosa tras las denuncias por las políticas implementadas en medio de la pandemia del Covid19. Por su parte, la denuncia presentada por Luis Naidenoff sostiene que los mismos violan los derechos humanos, el derecho a la salud y al medio ambiente, propiciando que se propaguen aún más los casos de Coronavirus.
Los reclamos de los familiares formoseños se centran en el pedido de libertad sobre quienes permanecen en los centros, denunciados por las malas condiciones de salubridad que presentan.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0