Wall Street celebra la aceptación de la oferta de YPF y las acciones trepan casi el 7%

El Grupo Ad Hoc, tenedor de casi la mitad de los bonos de deuda, aceptó la cuarta oferta de canje de la compañía, formulada este domingo. También subieron las acciones de la petrolera en la Bolsa local.
En un primer intento y acuerdo por la deuda, YPF había alcanzado un nivel de aceptación global cercana al 30% del total de bonos elegibles con una estructura modificada respecto del panorama inicial, aunque este domingo se dio a conocer que se presentó otra modificación que permite extender el plazo para que el restos de los acreedores puedan acceder.
Las últimas informaciones hablan de que el Grupo Ad Hoc de Bonistas aceptó los términos de la Oferta de Canje y Solicitud de Consentimiento Modificada (la “Cuarta Oferta de Canje Modificada”), anunciada por la compañía el 7 de febrero de 2021, con respecto a los “Bonos 2021”.
El mismo está compuesto por inversores institucionales que administran o asesoran fondos y otros tenedores, cuyas tenencias representan aproximadamente el 45% de los Bonos 2021. Los cambios implementados por el directorio de YPF está en consonancia con la posición del Grupo, ya que proporciona una solución equilibrada y un tratamiento adecuado para los Bonos 2021.
Efecto positivo en Nueva York y Buenos Aires
Tras conocerse la recepción favorable y posterior aceptación por parte del Grupo Ad Hoc, la acción de YPF en Wall Street llegó a 4,5 dólares, con un alza del 7 % y un aumento acumulado en febrero de 21,6 %. Así, la petrolera estatal recortó la pérdida a -4,3 % en el año, desde el 25 % que llegó a caer en enero cuando YPF presentó la primera oferta formal a los acreedores. En mayo pasado, la acción de la empresa en Nueva York llegó a cotizar a 1 dólar.
Algo parecido ocurrió en el mercado local: las acciones de YPF llegaron a 687 pesos en Buenos Aires, con un alza de 7,1 % y un aumento acumulado de 16,8 % en lo que va del mes.
“Una vez más YPF demuestra su orientación de mercado y la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus inversores en la medida que puedan ser compatibilizadas con las restricciones que enfrenta la compañía en materia regulatoria y por la situación financiera que atraviesa luego de los efectos que tuvo la pandemia en sus operaciones”, sentenció la compañía.
La presentación que parece definitiva se vencía en las próximas horas donde se debía conocer un resultado preliminar sobre el nivel de aceptación de la oferta para renegociar vencimientos por un total de u$s 6.220 millones, de los cuales el más urgente opera en marzo próximo, por u$s 413 millones.
Con esta última modificación, la empresa espera concluir de manera exitosa su proceso de refinanciación de deuda, sumando una participación mayor en la oferta de parte de todos los tenedores de bonos elegibles a participar del canje, lo cual redundará en una mayor liberación de fondos para ser destinados a las actividades de inversión.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0