Naftas: YPF aclaró que no hubo un aumento general, sino un «reordenamiento»

Este fin de semana hubo un nuevo ajuste del 1,2% promedio en los combustibles. Sin embargo desde la petrolera explicaron que se trató un «reordenamiento» del último incremento y revelaron dónde bajaron los precios.
Los precios de las naftas y del gasoil subieron este fin de semana alrededor de 1,2% en distintos puntos del país, confirmó el gerente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de Argentina (CECHA), Guillermo Lego. De todos modos desde la petrolera YPF aclararon que «no fue un aumento generalizado» y que los ajustes corresponden a un «reordenamiento» de la última suba.
En declaraciones radiales, Lego indicó: que «el punto fundamental es que hace rato que las empresas dicen que tienen que recomponer sus costos… Aumentó el barril y ahí las petroleras aumentan”. El dirigente remarcó que “hay aumentos programados de la nafta hasta mayo” y no dudó en asegurar que el litro superará los 100 pesos a lo largo del año.
El incremento anterior se había aplicado el 2 de febrero y fue de entre 1% y 1,9%: involucró a todas las petroleras que operan en el mercado local. Ese ajuste estuvo motivado por las subas en los precios del bioetanol elaborado a partir de caña de azúcar y de maíz y del biodiesel, que autorizó la Secretaría de Energía; los incrementos seguirán durante los próximos tres meses. Es que los biocombustibles volverán a subir en marzo, abril y mayo. También se aguarda -para el mes que viene- otro aumento del impuesto a los combustibles, que generaría más presión al alza de los precios.
La aclaración de YPF sobre la suba de combustibles
YPF aclaró que «no implementó un aumento general de precios de sus combustibles». «Las modificaciones, tanto a la suba como a la baja que se reflejaron en el día de hoy responde a un reordenamiento del último aumento, que busca achicar la brecha de precios con la competencia y reducir la diferencia entre capitales e interiores de algunas provincias», señalaron desde la compañía.
«Como consecuencia de haber aumentado menos los precios que la competencia durante el año, se generó una presión de demanda que se busca corregir achicando brecha», agregaron desde YPF.
La empresa ratificó que no hubo incrementos de precios en en los corredores Norte y General Paz de la Ciudad de Buenos Aires, y que al mismo tiempo, se bajaron precios en los naftas y gasoil en dónde la brecha entre las ciudades del interior y la capital de provincia era mayor al 2%.
Por ejemplo:
Mendoza Nafta Súper bajó 0,3%; Infinia 0,4%; Infinia Diesel 0,3%
Córdoba, Santa Fe y Santa Cruz: Infinia Diesel bajó 1,2%
Neuquén: Nafta Súper bajó 1,0%; Infinia -1,2%
Rio Negro: Infinia Nafta bajó 1,2%
Entre Ríos: Nafta Súper bajó 0,7%; Infinia 0,1%
En tanto, YPF informó que hubo provincias donde otros productos no sufrieron cambios de precios:
Córdoba: Diesel 500
Mendoza: Diesel 500
Misiones: Nafta Súper e Infinia
Río Negro: Nafta Súper
San Luis: Infinia Diesel
Santa Fe: Nafta Súper; Infinia y Diesel 500
Tucumán: Nafta Súper
El Gobierno nacional autorizó un incremento del impuesto a los combustibles líquidos y al dióxido de carbono el mes pasado y el anterior, y está oficializada otra suba para el 15 de marzo. El gravamen debería actualizarse en proporción a la inflación acumulada durante el último trimestre de 2020.
Vale destacar que el consumo de naftas se encuentra 12,7% por debajo de los niveles prepandemia, mientras que el de gasoil -vinculado a la actividad agropecuaria y al transporte- un 9,7%.
Related Posts
Latest News
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0