Lacunza sobre el dólar: “Va a ser estable en este rango de precio”

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, destacó que las medidas difundidas el domingo no fueron consensuadas sino “informadas o compartidas en un diálogo institucional” con la oposición.
Del mismo modo, Lacunza recalcó que las medidas fueron adoptadas por un “gobierno que está a cargo” y que “no hay un cogobierno”. Pero sí “una relación de respeto dado que después de las PASO representan una porción de la sociedad y no estoy hablando solo del Frente de Todos, sino de Consenso 2030 y de Despertar, entre otras fuerzas”, agregó en conferencia de prensa tras la reunión de gabinete.
En cuanto al “control de capitales”, el ministro sostuvo que lo que hace “es preservar las reservas poniendo límites a la eventual dolarización pero con absoluta libertad de disponibilidad del patrimonio de los argentinos” y “eso es intocable”.
Asimismo, Lacunza repitió que está «convencido de que es lo mejor», pese a que reconoció que «son medidas incómodas y de emergencia», pero «necesarias para evitar males mayores, es decir que no aumente la pobreza».
“Creemos que estas medida van a funcionar”, insistió el funcionario, y dijo que el dólar “va a ser estable en este rango de precio” ya que “es suficientemente alto y tiene colchón”.
Lacunza aseguró que las restricciones fueron “una decisión de todo el equipo de gobierno” debido a que el país “había perdido el crédito voluntario después de las elecciones primarias”.
El ministro reveló que el presidente Mauricio Macri le dio la “instrucción de cuidar las reservas para los más vulnerables porque si sube el tipo de cambio se traslada a la inflación y hay más pobreza”.
Asimismo, agregó que la otra premisa fue «que estuvieran privilegiadas aquellas (reservas) que respaldan los ahorros de los argentinos».
«Con esos dos objetivos inneogociables, se extendieron los vencimientos de deuda de corto plazo la semana pasada y vamos a discutir en el Congreso esta semana un proyecto de ley para la de mediano plazo, para despejar el horizonte de los próximos cuatro años», aseveró.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0