Endurecen controles a empresas: deberán dar información sobre precios, stock y ventas

Se trata del Sistema Informativo para la implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE) lanzado mediante una resolución publicada este miércoles. Las empresas que no cumplan con la normativa podrían ser sancionadas con la Ley de Abastecimiento.
El Gobierno endurece los controles en plena presión inflacionaria y ante «aumentos injustificados» y dispone que las grandes empresas del comercio, la construcción y la industria tengan la obligación de otorgar información sobre precios y cantidades vendidas para hacer «más sencilla y transparente la cadena de comercialización» en el mercado interno.
Se trata del Sistema Informativo para la implementación de Políticas de Reactivación Económica (SIPRE) lanzado mediante una resolución publicada este miércoles.
Según consigna agencia NA, la primera etapa de la iniciativa oficial alcanzará a firmas del sector alimenticio, materiales para la construcción, electrodomésticos y electrónica, químicos y muebles, entre otros.
A mediados de febrero, la Secretaría de Comercio Interior había imputado a grandes empresas de alimentos por «retención en sus volúmenes de producción o falta de entrega de determinados productos de consumo masivo para su comercialización». También había intimado a las compañías que elaboran insumos para la construcción a garantizar el abastecimiento y aumentar su producción.
El esquema, que fue oficializado esta medianoche en el Boletín Oficial llevará como nombre Sipre (Sistema Informativo para la Implementación de Reactivación Económica) y dependerá de la Secretaría de Comercio. A grandes rasgos, el Sipre exigirá a un grupo de empresas consideradas “grandes” según su nivel de facturación anual, que presenten todos los meses información sobre precios, cantidades vendidas de bienes finales e intermedios y de stock.
El SIPRE, además, es una iniciativa previa a las mesas de precios y salarios, aclararon e insistieron en que la información reportada por las empresas tendrá «carácter reservado y confidencial».
El régimen informativo sólo alcanzará a las «grandes empresas de un conjunto de sectores clave, en los distintos eslabones de la cadena de comercialización de productores, distribuidores y comercializadores».
Mediante el SIPRE el Gobierno buscará encontrar «conductas especulativas ligadas con incrementos injustificados de precios, dificultades de aprovisionamiento de insumos y productos finales en algún eslabón de la cadena, cambios en los hábitos de consumo».
Related Posts
Latest News
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0