“Era inevitable”, el análisis de Lavagna sobre el control de cambios

Para el candidato de Consenso Federal, la medida fue una manera de «reconocer la realidad» por parte de Hacienda.
En las primeras horas del control de cambios que rige a partir de este lunes para estabilizar el dólar y cuidar el nivel de reservas, el líder de Consenso Federal, Roberto Lavagna, se pronunció a favor del fallo y reconoció la política monetaria del Ejecutivo en momento de plena incertidumbre.
En un breve contacto con la prensa, el candidato a presidente evaluó que las medidas eran “inevitables” y que “el Ministerio de Hacienda aceptó la realidad”. A la vez cuestionó que la deuda que el presidente Mauricio Macri tomó en su mandato “fue muy importante” y que la “economía parada” no fue un buen condimento para esa estrategia económica.
El economista habló en la UIA luego de haber asistido a la sede del Consejo Económico y Social de Buenos Aires (Cesba) junto a su compañero de fórmula, Juan Manuel Urtubey.
Indicó además que las nuevas autoridades de Hacienda “mostraron capacidad» para reconocer la situación: “Aceptar la realidad siempre es beneficioso ya que permite tomar medidas y políticas que corresponden con lo que está pasando”. Respecto a las restricciones impuestas por el Banco Central para la compra y venta de dólares, el ex ministro de Economía sostuvo que se tuvieron que haber tomado antes, ya que eran “inevitables”.
De cara a las elecciones generales, Lavagna volvió a pedir la colaboración de todos los partidos para que la situación “sea lo más tranquila posible”. “No solo para que el Gobierno actual termine bien, sino para que el que venga también empiece bien y pueda tener margen para fijar sus propias políticas”, ahondó.
A partir de este lunes, los ahorristas podrán comprar hasta U$S10.000 por mes para atesoramiento y no podrán transferir más de esa cantidad a cuentas no propias que estén en el exterior. En el caso de los exportadores, deberán ingresar las divisas dentro de los cinco días hábiles desde el cobro o dentro de los 180 días después del permiso de embarque.
Según el DNU, las empresas no podrán adquirir dólares para atesoramiento. Desde el Banco Central (BCRA) dejaron trascender, para intentar llevar calma en este contexto, que nadie, ya sea personas humanas o jurídicas, están limitados para extraer divisas de sus cuentas. El Gobierno tampoco pondrá impedimentos al comercio exterior ni restricciones sobre viajes.
Por su parte, Urtubey manifestó: “Los argentinos estamos viviendo las consecuencias de un fracaso. Los que tenemos responsabilidad institucional y política tenemos que ser prudentes” e invitó a “aquellos que hoy son protagonistas del proceso electoral a dejar de tratar de ver de qué manera nos posicionamos mejor o peor”.
“Con Lavagna ya dijimos que hay que anteponer la institucionalidad a la campaña porque algunos no están pendientes de la volatilidad cambiara, sino que están debatiendo si comen o no” y recordó la propuesta de Consenso Federal para declarar la Emergencia Alimentaria y “cuidar a los más vulnerables”, agregó el gobernador salteño.
Related Posts
Latest News
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0