El FMI remarcó un crecimiento para Argentina en 2021 del 5,8%, pero lo recortó para 2022

El ente multilateral mostró sus proyecciones para este año con un rebote global mayor al esperado hace unos meses, aunque desigual debido al plan de vacunación que tiene cada país. Si bien hay datos alentadores, se prevé una alza en el desempleo.
El Fondo Monetario Internacional difundió hoy las proyecciones de crecimiento que prevé para Argentina, en la apertura de la asamblea de la primavera boreal realizada en conjunto con el Banco Mundial. Según el ente, el crecimiento para argentina será del 5,8% para 2021, mejorando su pronóstico de enero del 4,5% y de octubre del año pasado de 4,9%.
Las estimaciones del FMI son mayores a lo estipulado en el presupuesto nacional, pero menores a las proyecciones que difundió Martín Guzmán del 7%, quien el jueves hablará en un encuentro virtual.
Para 2022, el incremento del PBI en la Argentina se redujo del 2,7% al 2,5%. En la misma tónica afirma que para 2026 habrá un crecimiento del 1,6% en la tabla de proyecciones que realizó el FMI. El ente no difundió los cálculos para la inflación ni el déficit fiscal luego de la alteración de los índices oficiales durante el gobierno kirchnerista.
El déficit no se publicó debido a que “las variables fiscales y de inflación se excluyen de la publicación para 2021-26, ya que están en gran medida vinculadas a las negociaciones del programa aún pendientes”.
El equipo económico de Gita Gopinath indicó que prevén un nivel de desempleo del 10,6% este año y 9,3% para 2022. Si bien bajaría del 11 por ciento que se registró en el último año, seguirá siendo alto.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0