Inflación imparable y un fracaso estrepitoso de la política de control de precios

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Cierra la semana con una agenda económica muy intensa y con la noticia alarmante de una inflación que se está acelerando y acercándose al 5% mensual.
La única buena noticia es que el INDEC sigue siendo creíble. 13% de acumulación de la inflación en tres meses. El pronóstico de 29 de inflación es un chiste.
Esto en términos políticos tiene enormes impactos. Tuviste una inflación de casi 5% con las tarifas congeladas, los servicios públicos intervenidos, el dólar congelado, con la vigencia supuesta de precios máximos, Precios Cuidados.
Esto significa un fracaso estrepitoso de la política de control de precios y la intervención de las ideas de Axel Kicillof en la secretaría de Comercio.
Marcelo Bonelli cuenta del maltrato al que son sometidos los empresarios argentinos por parte de Paula Español y una funcionaria llamada Laura Goldberg.
Un escenario que se va radicalizando cada vez más y que también cual ha sido la respuesta del Gobierno ayer frente a este fracaso de política económica, profundizar la política de control de precios. Lo más grave es que se han repuesto los controles a las exportaciones de carne.
El Gobierno con una lapicera va a definir quién puede exportar y quién no puede exportar. Eso en el pasado generó muchísima corrupción.
En materia económica este dado de inflación complica la administración de la tablita cambiaria.
Argentina está viviendo un clima de una 125 ciudadana. Estamos a las puertas de una rebelión del sector gastronómico en el área metropolitana.
Hay una cadena de proveedores que están siendo muy afectados. Las clínicas, sanatorios y hospitales privados repudiaron las palabras del presidente de la Nación. Recordaron que las muertes por enfermedades cardiovasculares en Argentina son 100 mil al año, las muertes por cáncer son 30 mil al año.
¿Qué se pretende, que no se atienda a esas urgencias?
Fuente: Longobardi
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0