“Está lleno de economistas con mayor y mejor equipo que Guzmán”

En la Agenda Económica del lunes, Guillermo “Willy” Kohan hizo un análisis de la gestión del ministro de Economía, después de su choque con el ala más cercana a Cristina Kirchner tras el cruce con Federico Basualdo por el aumento de la luz.
Una de las cuestiones sensibles en este arranque del mes es ver cómo se comporta en mayo el mercado de cambios.
El viernes hubo mucho ruido a propósito de toda la tensión alrededor de la figura del ministro de Economía y por el futuro de la política energética.
Dentro del peronismo está lleno de economistas con mayor y mejor equipo que Guzmán.
Alrededor de todo este tema está la presión de los sectores más radicalizados del oficialismo, los que representa Cristina y el gobernador de la provincia de Buenos Aires Axel Kicillof.
Todo el equipo de economistas muy intervencionistas y estatistas que están muy presentes en el pensamiento de Cristina. El propio padre de Federico Basualdo, Rodolfo Basualdo, Fernanda Vallejos, Paula Español, Carlos Heller.
El viernes el Banco Central tuvo que vender 100 millones de dólares de reservas. Hubo intervención de manos amigas para frenar la subida del blue, pero siguieron subiendo el contado con liquidación y el dólar bolsa.
En los Estados Unidos gracias a las vacunas, gracias a la investigación, gracias al capitalismo se ha podido sostener el consumo, la vida de la gente.
Aquí en Argentina todo este sector tan radicalizado que representa Cristina vino a plantear, incluso lo planteó el presidente de la Nación, que la pandemia iba a derrumbar al capitalismo.
Este tipo de ideas son las que han venido interviniendo tanto al Gobierno y particularmente a la economía. Cristina ha observado críticamente la gestión de Martín Guzmán. Axel Kicillof ha sido muy crítico de algunas decisiones del ministro en el sentido de restringir la emisión monetaria o tratar de frenar el volumen del déficit fiscal a través del aumento de las tarifas.
Política energética:
Martín Guzmán conoce perfectamente quién es Federico Basualdo, de dónde viene. Es un convencido de que tiene que haber una máxima regulación y una estatización del sistema energético.
Esta política energética es la que fracasó durante la gestión de Cristina en los últimos años de su mandato. Si bien en la administración Macri se cometieron errores en mi punto de vista en cómo se negociaron los aumentos de tarifas, la realidad es que esta situación va a generar mayores problemas hacia adelante.
Además es una enorme justicia porque los ricos están disfrutando otra vez de un subsidio impresionante a los consumos de energía y gas.
Está lleno de economistas que el Presidente podría convocar. Pero la realidad es que veremos qué opina Cristina, qué opina Axel Kicillof y ver cómo sigue esta tensión.
La confianza derrumbada, cayó 7,5 en abril, 9% en la provincia de Buenos Aires.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0