China respaldó a la Argentina frente al FMI

De esta manera una nueva potencia apoya al país en la reestructuración de la deuda externa. En el día de hoy, además el presidente Alberto Fernández tuvo una reunión «muy productiva» con la jefa del Fondo, Kristalina Georgieva.
En medio de las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional y de las reuniones que tuvieron en Roma, Alberto Fernández con la titular del fondo Kirstalina Georgieva, una de las potencias económicas del mundo como China le brindó el respaldo al país en la negociación por la deuda.
Fue durante una reunión por videconferencia entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y su par de China, Li Zhanshu. También participaron del encuentro el jefe del Bloque de Diputados Nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, y el legislador que preside el Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-China, Germán Martínez.
Mientras que el presidente del Parlamento chino o Asamblea Popular Nacional (APN), Li Zhanshu, estuvo acompañado por: Zou Xiaoli, embajador de China en la Argentina; Yang Zhenwu, secretario General del Comité Permanente de la APN; Zhang Yesuli, presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores de la APN y Xie Feng, viceministro de Relaciones Exteriores.
Durante el encuentro, las autoridades parlamentarias chinas transmitieron su fuerte respaldo a la Argentina en su negociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
«Aprovecho esta ocasión para reiterar que la parte china apoya las negociaciones de Argentina con el Fondo Monetario Internacional sobre la deuda valorada en 44 mil millones de dólares, porque esto contribuye a la estabilidad económica y financiera de Argentina. Las autoridades pertinentes de ambos países pueden mantenerse en comunicación al respecto», afirmó Li Zhanshu, titular de la APN.
También, se dialogó sobre la relación comercial y la importancia de promover el ingreso de productos argentinos con valor agregado a China.
Coincidieron en seguir construyendo lazos y profundizar la diplomacia parlamentaria a partir del Grupo Parlamentario de Amistad Argentina-China.
En materia sanitaria, se destacó que ambos países coincidieron en priorizar la vida y la salud de los ciudadanos. Y se remarcó la cooperación de China desde el comienzo de la pandemia.
Related Posts
Latest News
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei se reunirá con Santiago Peña en Paraguay en un viaje express
Este será el tercer encuentro entre ambos líderes, tras reuniones...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0