Felipe Solá lamentó que le hayan impedido el ingreso a Colombia a Juan Grabois

El canciller argentina Felipe Solá lamentó que Colombia haya detenido y deportado al dirigente social Juan Grabois quien, además de tener un cargo en el Vaticano, integraba una delegación de observadores de derechos humanos.
Grabois era parte de un grupo de dirigentes que intentaba ingresar al país para observar la situación social que allí se vive desde hace varios días.
En ese marco, Solá cuestionó la decisión de las autoridades colombianas de retener al dirigente social. “Lamento que autoridades migratorias de Colombia hayan impedido el ingreso del ciudadano argentino y miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede Juan Grabois”, publicó en su cuenta de Twitter.
El funcionario nacional aclaró que Grabois era parte de “la delegación de observadores de derechos humanos Misión Internacional Colombia”. El dirigente social fue detenido en el aeropuerto y no se le permitió el ingreso a la nación que está en conflicto hace casi un mes.
La Dirección Nacional de Migraciones explicó que a Grabois salió del país con su DNI vigente y eso le permite viajar hacia y desde los países miembros del Mercosur y los Estados asociados, como es el caso de Colombia.
“La Dirección Nacional de Migraciones, dependiente del Ministerio del Interior, informa que conforme a los acuerdos del MERCOSUR sobre documentos de viaje y de retorno, los ciudadanos argentinos pueden viajar con DNI o pasaporte a los Estados parte del MERCOSUR y Estados asociados. En el caso particular del Sr. Juan Grabois, consta que salió del país con su DNI vigente”, señaló el comunicado.
La respuesta de Colombia
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia dio su versión de la deportación del país de Juan Grabois. Explicó que el dirigente social se negó a que verificaran sus documentos luego de una “alerta por vencimiento de pasaporte”.
“El día de hoy (por este martes) arribó al territorio nacional, por el aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, una delegación de 20 personas provenientes de Argentina. Tras realizarse los procesos de control y verificación migratoria correspondientes, se autorizó el ingreso de 19 de los 20 miembros de dicha delegación”, sostuvo el comunicado.
En esa línea, continuó: “Un ciudadano de nacionalidad argentina, quien se negó a que se le realizara una verificación a sus documentos, luego de que el sistema arrojara una alerta por vencimiento de su pasaporte y faltó al respeto al Oficial de Migración y al Supervisor a cargo, fue inadmitido”.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0