“Creo que el Gobierno peca de demasiados anuncios”, señaló Adolfo Rubenstein

Tras el acto para comunicar la llegada de los activos para fabricar la Sputnik V, el ex ministro de Salud resaltó que “la sociedad está harta de los anuncios exitistas”. Además, sostuvo: “Esto invisibiliza el colapso económico y social en la Argentina”.
Esta semana la agenda política estuvo marcada por las vacunas contra el coronavirus. Primero, con la polémica de que el Gobierno habría rechazado las vacunas Pfizer del Fondo Covax. Luego, el anuncio con Alberto Fernández y Vladimir Putin sobre la elaboración de la Sputnik V en Argentina.
En ese marco, el ex ministro de Salud de la Nación, Adolfo Rubenstein, se refirió a los anuncios para la llegada de vacunas. “Creo que el Gobierno peca de demasiados anuncios, para marcar la cancha y la agenda. La sociedad está harta de los anuncios exitistas”, afirmó.
“La vacunación es una de las estrategias electorales del Gobierno, desde que se anunciaron los acuerdos el año pasado en adelante. Lo que molesta es el exagerado uso político de las vacunas. Esto puede ser un arma de doble filo”, agregó en De Puntín.
Asimismo, el ex funcionario del gobierno de Mauricio Macri remarcó que “esto invisibiliza el colapso económico y social en la Argentina”, en relación a los anuncios por la llegada de vacunas y medidas sanitarias.
En ese sentido, Rubenstein se refirió a la llegada de los componentes para fabricar la Sputnik V en Argentina. “El tema es que ha habido muchos anuncios a lo largo de esta pandemia y muchos no se cumplieron, sobre todo respecto a las vacunas”., señaló.
“Si llega el segundo componente, va a ser una muy buena noticia para satisfacer la demanda local. Más allá de la lentitud de entregas, lo que se está entregando es el primer componente, no el segundo”, explicó.
“Hasta ahora se sabe que la primera dosis, 2 o 3 semanas de aplicada, parece tener alta efectividad. No podría decir si el retraso sería demasiado grave o no, pero el esquema debe darse completo. La segunda dosis es un fuerte refuerzo”, indicó.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0