La oposición reclama que la base del conflicto de las vacunas está en “la falta de transparencia”

La vicepresidente de la Comisión de Acción Social y Salud, Carmen Polledo, afirmó que “hay un montón de cuestiones y preguntas que tenemos para hacer”, en la previa de la presentación de los laboratorios productores de vacunas contra el coronavirus ante el Congreso.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, invitó a los responsables de los laboratorios para que se presenten ante el Congreso en el marco de la polémica por los contratos de las vacunas contra el coronavirus.
En ese marco, la diputada nacional de Juntos por el Cambio, Carmen Polledo remarcó: “Lo que queremos es ponernos a disposición del Ejecutivo y del oficialismo para hacer lo que tengamos que hacer. Si hay un obstáculo para contratar vacunas, resolvámoslo”.
“Hubo un grupo de diputados que presentó una denuncia penal para saber qué pasó con Pfizer, porque nosotros no participamos de las negociaciones. La base de este conflicto es el secretismo y la falta de transparencia. Hay un montón de cuestiones y preguntas que tenemos para hacer, así que nos parece una buena idea poder sentarnos con los responsables de los laboratorios”, resaltó la vicepresidente de la comisión de Acción Social y Salud.
En comunicación con Código F, la diputada por Ciudad de Buenos Aires indicó: “No hemos tenido información, no hay una relación de respeto y madurez entre los poderes del Estado. Todo es a cuentagotas, muchas veces son los medios los que nos dan información a nosotros”.
Polledo remarcó que las autoridades “se equivocan al tener esta actitud celosa con respecto a la información” sobre las vacunas y los contratos, en la previa de la presentación de las autoridades de los laboratorios en el Congreso. “Sería muy bueno que hubiera alguien con quien podamos articular”, agregó.
“Tuve acceso a los contratos y pude preparar un punteo que he compartido con mis compañeros de la comisión, pero hay veces que el papel frío tiene interrogantes. De los contratos que hemos visto, no hay nada llamativo. Lo que sí, el de Covax incumple el artículo 3, se renunció a la inmunidad soberana. El resto está muy bien”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0