Santa Fe confirmó la compra de un millón de vacunas a la farmacéutica CanSino

El gobernador Omar Perotti aclaró que el convenio firmado con el laboratorio chino-canadiense es «complementario al proceso que viene llevando adelante la Nación». Las dosis tienen un valor de mercado estimado de US$ 14.
La provincia de Santa Fe firmó un acuerdo para la provisión de un millón de dosis de la vacuna contra el coronavirus Convidencia, de la empresa china-canadiense Cansino. La compra fue anunciada este viernes por el gobernador Omar Perotti a través de su cuenta de Twitter.
Se trata de una vacuna de una sola dosis que este viernes fue autorizada de emergencia por el Ministerio de Salud de la Nación.
Celebramos la autorización para el uso de emergencia de la vacuna CanSino. Santa Fe firmó el acuerdo para la provisión de 1 millón de vacunas.
— Omar Perotti (@omarperotti) June 11, 2021
«Este convenio será complementario al proceso que viene llevando adelante la Nación. Entre todos, estamos buscando más vacunas», aclaró Perotti.
El mandatario comunicó que «en medio de la complejidad actual y la escasez de dosis» también hay acuerdos con otros tres laboratorios: Bharat Biotech International (vacuna Covaxin), con Jhonson & Jhonson (vacuna Janssen) y con el Laboratorio G42 de Emiratos Árabes (vacuna Sinopharm).
Perotti no brindó detalles sobre cuándo llegarán los sueros a la provincia, que hasta el momento aplicó 1.170.901 dosis, de los cuales 920.968 personas recibieron un componente y 249.933 los dos.
La efectividad de la vacuna
La vacuna de CanSino fue testeada en el país con la participación de la Fundación Huésped. En febrero de este año, 8.000 voluntarios participaron en el ensayo de fase III de la vacuna china de CanSino.
La vacuna de CanSino Biologics presenta la particularidad de que puede conservarse hasta por tres meses con refrigeración de entre dos y ocho grados centígrados, por lo que no requiere equipamiento sofisticado para su traslado y almacenamiento.
De acuerdo con los primeros resultados aplicados, la fórmula logró una efectividad de un 65,7% para casos sintomáticos y de un 90,98% para casos graves.
Cada dosis de esta vacuna tiene un valor de mercado estimado de US$ 14.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0