La inflación alcanzó 3,3% en mayo y acumula 48,8% en los últimos 12 meses

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) informó este miércoles que la inflación de mayo alcanzó el 3,3% y en los primeros cinco meses del año la suba de precios acumuló así un 21,5%.
Además, con esta cifra, el incremento de precios acumula una alza de 48,8% en los últimos 12 meses aunque el reciente dato mostró una desaceleración respecto al 4,1% que había registrado en abril.
Cabe recordar que el ritmo inflacionario pone más presión a la proyección que planteó el Gobierno de 29% para todo 2021.
La suba de precios de mayo estuvo marcada por el incremento en los precios de los alimentos y bebidas (3,1%).
“La inflación de mayo experimentó una importante desaceleración hasta 3,3% mensual (vs. 4,1% en abril), el menor registro desde diciembre de 2020″, informaron desde Hacienda.
Además, destacaron que el incremento en el segmento Alimentos y Bebidas “se redujo a 3,1% mensual, luego de haber aumentado 4,3% mensual en abril. Se registró una desaceleración general de todos los rubros que componen la división excepto en Verduras, destacándose la caída de Frutas y la desaceleración de Aceites, Lácteos, Pan y cereales y Carne, rubros que, de todos modos, registraron los mayores aumentos dentro de la división”.
En el rubro Carne y sus derivados se registró un aumento del 4,4% en el Gran Buenos Aires. Los principales cortes relevados por el Indec también mostraron subas por encima del promedio de la inflación general, tal como es el caso del Asado (4,7%), Carne picada común (9,3%), Paleta (6,7%), Cuadril (5,7%) y Nalga (5,9%).
“Transporte lideró la inflación del mes, con una suba de 6,0% mensual (vs. 5,7% abril), por aumentos de precios regulados como combustibles y transporte público; y también de adquisición de vehículos; mientras que Salud se incrementó 4,8% mensual (3,7% abril), por aumentos autorizados en prepagas y subas de medicamentos. También aceleraron Recreación y cultura a 3,1% mensual (vs. 1,5% abril) y Comunicaciones, en menor medida, hasta 1,0% mensual (vs. 0,5% en abril)”, explicaron en el ministerio de Economía.
Related Posts
Latest News
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Milei, tras el bochorno en Diputados: “En octubre podemos terminar con el castigo del kirchnerismo”
El presidente Javier Milei convocó a “terminar con el castigo...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0