Kulfas adelantó que buscan “retomar el camino de las exportación” de carne la semana que viene

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó este jueves que están “terminando de ordenar” un nuevo esquema para “retomar el camino de la exportación” de carne.
“Estamos terminando de ordenar y la idea justamente es, con un nuevo esquema de reglas de juego que estamos terminando de ajustar, poder la semana que viene retomar el camino de la exportación, buscando garantizar la carne en la mesa de los argentinos. Queremos que todos los cortes populares estén a precios accesibles”, dijo Kulfas en diálogo con El Destape radio.
El domingo vence la restricción de 30 días para la comercialización al mercado internacional, que tendrá como objetivo ordenar la cadena y aumentar la producción.
“Los detalles los daremos a conocer en las próximas horas o el día de mañana. En principio la idea es justamente que se pueda volver a exportar carne, pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno”, agregó.
“Estamos terminando de ajustar los mecanismos. Hemos tenido varios encuentros con sectores de la producción y exportación de carne. La salida de esto es que Argentina pueda superar la barrera histórica de 3 millones de toneladas al año de carne vacuna. Si pudiéramos ir a un nivel de 5 millones, que es nuestro gran objetivo, en ese caso, podríamos garantizarnos 3 millones de toneladas para el mercado interno que permitiría recuperar el consumo y al mismo tiempo podríamos contar con 2 millones de toneladas para exportar, que sería el doble de lo exportado el año pasado”, sostuvo el funcionario.
“El objetivo es que exista un abastecimiento mayor del mercado interno, con lo cual la idea es que se pueda volver a exportar pero lo vamos a ir haciendo con un esquema que nos permita garantizar una mayor presencia de carne en el mercado interno. También estamos terminando de limpiar el padrón de exportadores donde encontramos un montón que estaban haciendo maniobras truchas, evasión y sub facturación de exportaciones”, dijo Kulfas.
“La mirada que estamos buscando es integral, desde la producción, donde estamos en diálogo con los sectores de la producción ganadera y agropecuaria, a los cuales queremos incorporar en este plan, también dialogamos con los exportadores y los gremios. En definitiva, para ser bien claros, es un trabajo en conjunto. La solución virtuosa lleva tiempo. Hasta llegar a la meta de producción de carne de 5 millones de toneladas, tenemos que ir a un mecanismo de transición que no es contra de nadie y es favor de todos, y sobre todo a favor de cuidar a los argentinos”, dijo.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0