“Seguimos sin saber qué va a pasar la próxima semana”, dijo IATA tras la reunión de 10 minutos con funcionarios del Gobierno

Funcionarios del Ministerio de Transporte y autoridades de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) no lograron avanzar en una salida al conflicto que mantiene a miles de argentinos varados en el exterior, tras una reunión de 10 minutos celebrada este martes de manera virtual.
“Desde el principio del encuentro dejaron claro que no tenían información adicional que proporcionarnos, ya que no son ellos quienes toman las decisiones sobre los temas planteados. Seguimos insistiendo en que el gobierno debe levantar los cupos impuestos de pasajeros para los vuelos internacionales”, señaló IATA en un comunicado tras el encuentro.
“Asimismo, seguimos sin saber qué va a pasar la próxima semana, cuando la restricción actual acabe. Queremos reiterar que esta incertidumbre sigue afectando a los argentinos y residentes varados y a las aerolíneas que deben operar los vuelos para traer a estas personas de vuelta. Insistimos en la necesidad de reunirnos con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien toma las decisiones finales en este sentido”, pidieron.
Tras la decisión del Gobierno de limitar el cupo de ingreso al país para quienes estaban en el exterior debido a las nuevas variantes del coronavirus, que pasó de 2.000 a 600 personas diarias, generó rechazó en el sector de las aerolíneas.
El encuentro duró menos de diez minutos y el Gobierno justificó la imposición de medidas para limitar el ingreso al país de personas que viajaron al exterior. Justamente este viernes vence la decisión administrativa que impulsó el Poder Ejecutivo para limitar la cantidad de personas que pueden ingresar al país.
Según indicó el Poder Ejecutivo, tras la suspensión del encuentro por parte de la IATA convocado la semana pasada, en esta oportunidad no estuvo presente el vicepresidente regional para América de esa entidad, Peter Cerda.
Lo más saliente de la reunión pasó por el lado de que no hubo ningún anuncio o definición sobre qué pasará con el cupo de vuelos desde el exterior que puede aterrizar en la Argentina y los pasajeros que se encuentran varados.
Por parte del Gobierno nacional participó la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (Anac), Paola Tamburelli; y el secretario de Planificación, Gastón Jaques. En tanto que en representación de Iata participó María José Taveira, representante regional de la entidad en Argentina, Paraguay y Uruguay; Alejandro Muñoz Torres, miembro de Relaciones Exteriores para América Latina y el Caribe; Lars Pottgiesser, jefe de Desarrollo Comercial para la región de las Américas. No se hizo presente el ministro de Transporte, Alexis Guerrera.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: Milei convocó a todos sus ministros a la Casa Rosada
El presidente Javier Milei convocó a sus ministros a las...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Jorge Macri amenazó con denunciar penalmente a los metrodelegados por el paro de subtes
«Parece que el kirchnerismo ya empezó la campaña«, afirmó tras...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Scott Benssent se reunirá con Milei el próximo lunes en Casa Rosada
Según expresaron fuentes oficiales, la llegada de Benssent se da...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Juego ilegal: Lotería de la Ciudad denuncia a influencers por promover apuestas a menores
El organismo envió 24 nuevas cartas documento a figuras públicas...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
Pascuas 2025: se registran aumentos de hasta el 85% en productos tradicionales
La rosca artesanal, el huevo de chocolate y el filet...
- Posted abril 11, 2025
- 0