Desarrollo Productivo otorgó un crédito de la línea de inversión productiva para Pymes

Lo recibió la empresa Visuar. S.A dedicada a la fabricación de heladeras, freezers, lavarropas y secarropas. Son préstamos de entre $70 millones y hasta $250 millones, con un plazo de hasta 7 años con tasa subsidiada al 22% los rimeros 5 años y luego del 24%.
El Ministerio de Desarrollo Productivo otorgó el primer crédito de la línea de inversión productiva destinada a proyectos estratégicos de inversión para medianas y grandes empresas, con tasa subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). La financiación fue recibida por la empresa familiar Visuar S.A., que se dedica a la fabricación de heladeras, freezers, lavarropas y secarropas.
Con esta asistencia financiera, la pyme desarrollará una obra civil en su planta de Cañuelas, donde construirá nuevas áreas de producción y ampliará la capacidad productiva de su unidad de negocios de pequeños electrodomésticos y hornos eléctricos. Además algo muy importante es que el dinero permitirá la generación de 70 nuevos puestos de trabajo y la sustitución de importaciones de electrodomésticos de fabricación nacional.
Los créditos que otorga el Gobierno son de entre $70 millones y hasta $250 millones, con un plazo de hasta 7 años, con hasta uno de gracia, y una tasa subsidiada del 22% durante los primeros 5 años; el resto del plazo del crédito la tasa anual es del 24% para las empresas medianas y del 30% para las grandes.
El secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Meredi destacó que desde Desarrollo Productivo acompañan a empresas como Visuar “para que tengan el financiamiento necesario para aumentar su capacidad productiva, generar nuevos puestos de trabajo y sustituir importaciones» y agregó: «Sabemos que Argentina tiene un enorme potencial y aún en pandemia la actividad industrial está creciendo. Es un orgullo que las PyMEs apuesten al país con importantes inversiones”.
Por su parte, el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker, aseguró: “Desde el Banco Nación, ofrecemos herramientas financieras que contribuyan a la producción, el crecimiento, la creación de puestos de trabajo y la sostenibilidad de PyMEs y emprendimientos innovadores», y apuntó sobre todo a las empresas que hacen foco en la economía del conocimiento y las industrias relacionadas con la tecnología.
Para acceder a la bonificación de tasas del FONDEP, el Ministerio de Desarrollo Productivo analiza si cada proyecto de inversión efectivamente tiene capacidad exportadora, si generará nuevos puestos de trabajo, y si promueve el desarrollo de proveedores locales. A su vez, evalúa la incorporación de tecnología, su impacto local y regional, que incorpore la perspectiva de género, el cuidado del medio ambiente y el impulso a las energías renovables. La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa ya aprobó 16 proyectos de empresas que realizarán inversiones estratégicas por más de $6.200 millones en distintas provincias del país.
Finalmente Alejandro Schvartz, titular de la empresa, agradeció “las políticas que llevan a cabo desde el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación con las empresas nacionales y el acompañamiento a los procesos productivos locales. También queremos agradecer al Banco Nación por brindar el apoyo necesario a nuestro proyecto y a nuestra empresa. Estamos orgullosos y orgullosas de ser parte de aquellos que han invertido en el país con el objetivo
de afianzar cadenas de valor claramente orientadas al consumo local y a la exportación, incorporando innovadores procesos y productos”.
Related Posts
Latest News
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Escala la guerra comercial: China recarga 84% los aranceles a los productos de Estados Unidos
China respondió con dureza a la decisión del presidente de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó el sistema de autodespacho de combustibles
La medida establece los requisitos técnicos, documentales y operativos que...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei se reunirá con Santiago Peña en Paraguay en un viaje express
Este será el tercer encuentro entre ambos líderes, tras reuniones...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Diputados: la oposición aprobó la creación de una comisión investigadora del caso $LIBRA
En un nuevo revés para el Gobierno, la oposición en...
- Posted abril 8, 2025
- 0