El oficialismo prepara las listas para la Provincia de Buenos Aires

Desde la Casa Rosada empezarán a definir quiénes encabezarán las listas en el territorio bonaerense. El Gabinete podría tener cambios con la salida de algunos ministros cercanos a Alberto Fernández, ante la presión de Cristina Kirchner.
Este lunes comenzó la carrera para definir quiénes serán los candidatos de las listas para las elecciones legislativas que tendrán lugar el 12 de septiembre con las PASO y el 14 de noviembre con las generales, para definir quienes entrarán en el Congreso.
Juntos por el Cambio parece tener el panorama más claro sobre quiénes serán los candidatos, con María Eugenia Vidal en la Ciudad y la posibilidad de una interna entre Facundo Manes y Diego Santilli.
Sin embargo, el Frente de Todos aún no tiene claro las cabezas que encabezarán las listas en Provincia de Buenos Aires. En ese sentido, empieza a estar en el ojo de la tormenta el Gabinete de Alberto Fernández, que intentará mostrar su liderazgo dentro del oficialismo.
El presidente ya dio a conocer que su predilecta para encabezar la lista bonaerense es Victoria Tolosa Paz. Pero, desde La Cámpora y el entorno de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, parece no convencer la funcionaria.
Santiago Cafiero es el apuntando por parte del sector más duro del oficialismo para hacerse cargo de la lista bonaerense. Sin embargo, Fernández quiere que su jefe de Gabinete se mantenga en el Poder Ejecutivo.
A Daniel Arroyo, que lidió todo este tiempo con el loteo de su ministerio, lo dan como número puesto para volver al Congreso. En las últimas horas empezó a mencionarse a Juan Zabaleta, el intendente de Hurlingham que reparte su tiempo entre la discusión bonaerense y el PJ correntino, para asumir en Desarrollo Social. También a Mariano Cascallares, de Almirante Brown. Los movimientos sociales, en alerta.
El caso de Matías Lammens es un tanto más complejo: con Leandro Santoro a punto de ser oficializado para encabezar la boleta porteña, el ministro de Turismo y Deportes puede quedar afuera del staff de ministros, pero sin un futuro definido. Juan Manuel Olmos, el jefe de Asesores de confianza del Presidente, con peso en el PJ porteño, lo mira desde hace rato con desconfianza.
Entre los que suenan para salir del gabinete figura además Matías Kulfas, que nunca convenció del todo. Y Juan Cabandié, hace tiempo fuera del esquema de La Cámpora y de la discusión política: en las últimas horas, en vísperas de una semana crucial, viajó a Nápoles, a la cumbre ambiental del G20.
En la Provincia de Buenos Aires, la preocupación de Axel Kicillof, que se suma a las presiones de Cristina Kirchner, es el avance de Horacio Rodríguez Larreta en el territorio bonaerense. Se viene una semana con muchas definiciones y ver quién tiene el poder en el oficialismo.
Con información de Clarín.com
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0