La Ciudad pondrá faltas a todos los alumnos que no vuelvan a la presencialidad

Soledad Acuña afirmó que “salvo para los chicos con riesgo” va a ser obligatorio que los alumnos tengan clases presenciales. La ministra cuestionó a “los padres militantes” que no enviaron a sus hijos a las escuelas.
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió que los chicos puedan retornar a las aulas de forma normal, como sucedía antes de la pandemia, con una presencialidad absoluta. Después de las vacaciones de invierno, las escuelas, tanto primarias como secundarias, irán retornando con las aulas como burbujas.
En ese marco, la ministra de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, Soledad Acuña se refirió a la decisión que tomó la administración de Horacio Rodríguez Larreta. “Nos genera emoción y alegría el anuncio porque, de todas las actividades de la Ciudad, como Gobierno priorizamos la educación como espacio para que la normalidad vuelva a suceder”, remarcó.
“El tiempo de estudio cambia y también la organización de la familia, es una vuelta a la vieja normalidad que conocíamos y tan bien le hacía a los chicos. Con los indicadores de hoy es que tomamos esta decisión, haciendo cálculos de costos y beneficios de las medidas. Vuelven los chicos a la grupalidad anterior porque la burbuja pasa a ser la sala o el grado”, señaló.
La funcionaria porteña celebro que la Ciudad es “la única jurisdicción de la Argentina con centros específicos para testear a los chicos de 6 años en adelante”. Y afirmó: “Todo indica que siguen bajando los contagios y el porcentaje de ocupación de las terapias intensivas. Todo es paso a paso, pero queríamos darle previsibilidad a las familias para organizarse después de las vacaciones”.
“Sabíamos que podíamos tener escuelas abiertas y por eso volvimos antes; todos los días fuimos confirmando que los chicos podían cumplir perfectamente los protocolos y que podíamos tener este esquema de presencialidad”, apuntó en comunicación con La Vaca Atada.
En ese sentido, la titular de la cartera educativa porteña afirmó que “hubo padres militantes que decidieron vulnerar este derechos a sus hijos”. Y advirtió: “Vamos a poner la obligatoriedad en acción, las faltas van a correr en el caso de que los chicos no asistan”.
“Los adultos tenemos la obligación de otorgar el derecho a la educación. A partir del segundo cuatrimestre es obligatorio, salvo para los chicos con riesgo o que conviven con una persona de riesgo”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0