Willy Kohan: Se derrumba el peso y no es sólo por la política

Tres factores explican la devaluación del peso y la trepada del dólar en las últimas semanas: mayor inestabilidad internacional, el déficit creciente en Argentina que reapareció fuerte y se cubre con emisión de moneda y, sobre todo, la incertidumbre política por el rumbo que tomará el Gobierno para enfrentar la crisis después de las elecciones.
La agenda política es hoy la que más afecta a la economía, pero no es sólo la política. El desajuste macro es explosivo sin un acuerdo con el FMI que reponga financiamiento.
Los inversores miden ahora si se vota a favor o en contra de Cristina Kirchner.
Crece el temor a que el Gobierno radicalice más la política económica para enfrentar la crisis después de las elecciones.
El resultado electoral dará señales sobre cómo queda el poder interno dentro del oficialismo: cuánto sigue liderando como jefa Cristina, cuánto peso tiene la opinión de Axel Kicillof y los sectores y el Instituto Patria sobre las políticas que se deben adoptar para enfrentar la corrida cambiaria y la crisis socioeconómica que se agrava con la inflación.
Las dudas crecientes sobre la segunda parte del actual mandato del Presidente agravan la crisis de confianza.
Para el mundo económico la clave es el poder que mantendrá o no la vicepresidenta para seguir interviniendo cada vez más en el gobierno de Alberto Fernández.
Reaparece Martín Guzmán y el acuerdo con el FMI para tratar de calmar mercados. No alcanza.
El súper cepo al Dólar Bolsa terminó empeorando las cosas. Argentina, otra vez en la trampa del déficit y la emisión. No hay ningún incentivo para vender dólares.
Se especula con la definición de los candidatos en el oficialismo y la oposición para la PASO. La decisión de Cristina para su feudo electoral en la provincia de Buenos Aires es el dato más esperado.
Gollan, el favorito de Cristina y Kicillof que todos resisten.
Rodríguez Larreta tendrá que dar la batalla contra la rebelión radical en todos los distritos.
Una buena: por las elecciones, se libera el cepo a la educación.
Una pendiente: se apagó en el debate electoral el drama de la inseguridad que golpea cada vez más en el área metropolitana.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0