Facundo Manes dijo que se reuniría con Alberto Fernández si lo convoca

El precandidato a diputado nacional Facundo Manes criticó este miércoles los “ataques feroces” de los que fue “víctima” y admitió que se reuniría con el presidente Alberto Fernández si lo convoca.
“Por supuesto que iría si me convoca, trato de hablar con todos. Vengo a aportar mi granito de arena para marcar una nueva agenda: discutir cómo encarar el desarrollo argentino en términos de igualdad, porque si no, vamos a seguir administrando pobreza. También vengo a unir a los argentinos, necesitamos a líderes que nos unan y no nos dividan. Voy a hablar con todos”, dijo Manes en diálogo con radio La Red.
Sin embargo, el precandidato se expresó su malestar sobre el tipo de discusión que se está dando en Argentina. “Estamos en una maratón que no terminó y estamos metidos en una lucha de facciones, con dilemas falsos, de cuarentena versus muerte; economía versus salud, clases sí o clases no. No veo un pensamiento crítico ni una convocatoria a todos los sectores”.
Además, Manes fue crítico respecto al manejo de la pandemia por parte del Gobierno, y manifestó que le hizo “ruido” que desde un principio “no se hayan convocado a expertos de todos los sectores para combatirla”.
“La crisis ha desnudado la pobreza, la desigualdad y la falta de proyectos. No podemos echarle la culpa a la pandemia de los problemas estructurales de Argentina. La pandemia requiere que los líderes nos hablen con sinceridad, que nos den perspectivas, que piensen en el bien común”, sostuvo.
“El impacto psicológico de la pandemia va a durar más que la pandemia, entramos en una década de COVID”, dijo.
Por otra parte, se refirió a lo que ocurre en algunas provincias del país con especial preocupación, y se diferenció de otros miembros de la coalición opositora, quienes suelen advertir que el Frente de Todos se dirige en un rumbo similar al del gobierno venezolano de Nicolás Maduro. “Me preocupa más Santa Cruz que Venezuela, es una maqueta donde podemos ver lo que sucede y sucederá si no nos comprometemos y generamos un cambio. Santa Cruz tiene 300 mil habitantes, cuenta con el mayor ingreso per cápita del país con recursos marítimos y ganadería, gas, turismo, es una provincia bendecida con el Glaciar Perito Moreno. Y lo que pasa es que la salud y la educación están en crisis, no se ha desarrollado la actividad privada y la mayor fuente de trabajo es el empleo público municipal o provincial”.
Related Posts
Latest News
-
“Golpe institucional en la Provincia”: dura acusación del Cuervo Larroque contra La Cámpora
El ministro de Desarrollo de la Provincia de Buenos Aires,...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Diputados consiguió el quórum para tratar la creación de una comisión investigadora por el Caso $LIBRA
La creación de la comisión investigadora tiene por objeto: “Investigar...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
La mano derecha de Kicillof aseguró que Cristina Kirchner es la mejor candidata para «la tercera» sección electoral
El Ministro de Gobierno bonaerense indicó que apoyaría una candidatura...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
El Gobierno de la Ciudad confirmó el inicio de la construcción de la Línea F
Así lo contó el ministro de Hacienda y Finanzas, Gustavo...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mercado Libre pisa fuerte en Brasil: inversión millonaria y contratación de miles de empleados
Durante el evento, el presidente Lula Da Silva celebró la...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Se tensa la disputa entre Nación y CABA por el operativo policial del miércoles
Tras la orden de la Justicia porteña, el Ministerio de...
- Posted abril 8, 2025
- 0
-
Mauricio Macri: “La mejor forma de ayudar a Javier Milei es votando al PRO”
El expresidente Mauricio Macri afirmó este lunes que “la mejor...
- Posted abril 8, 2025
- 0