No es que suba la carne sino que se devalúa el peso

La agenda económica de Willy Kohan en el programa Cada Mañana por Radio Mitre.
En su tradicional columna de la agenda económica en el programa Cada mañana por Radio Mitre, el periodista experto en economía Guillermo ‘Willy’ Kohan, analizó los puntos más destacados a nivel global y local.
Ayer el Gobierno y las empresas distribuidoras de electricidad aclararon que el aumento de tarifas que se publicó en el Boletín Oficial no va a alcanzar a los clientes residenciales. Es un ajuste para los grandes usuarios.
El Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna publicó que en el mes de julio la carne contra el mes anterior apenas bajó un 1%.
Entre julio y julio del 2020 el aumento promedio superó el 80%. No es que suba la carne sino que se devalúa el peso.
Recordemos que el Gobierno le puso un cepo a la exportación de carne. En materia de precios esto no dio resultados.
Inquietud en el sector empresario por el ausentismo y el regreso al trabajo de los trabajadores que hoy están en su casa y que cuando tienen la edad mayor a 50 años pueden seguir estando en su casa. Ahí aparece la controversia si hay que obligar o no a vacunarse a los trabajadores. Con las leyes laborales que hay hoy en Argentina es difícil que esta situación se resuelva.
Es muy difícil que se pueda establecer una obligación a los trabajadores para vacunarse.
A propósito de esta confesión muy honesta de Victoria Tolosa Paz en el sentido de que el Gobierno va a hacer lo que vienen haciendo este Gobierno y otros gobiernos hace por lo menos veinte años en Argentina que es aumentar los impuestos todos los años.
Lo importante es que los distintos sectores de la oposición expliciten cómo van a votar el aumento de impuestos que sin duda va a proponer el Gobierno el año que viene.
Si uno mira cómo se han comportado los opositores en los distritos que administran, pobre mi madre querida, nadie ha bajado los impuestos en general. Hemos visto subas generalizadas en provincias y municipios. Algunas excepciones hay, Javier Iguacel en Capitán Sarmiento ha bajado los impuestos. En su momento José Manuel de la Sota hizo una campaña prometiendo que iba a bajar los impuestos y cumplió.
En el mundo económico la jugada del Presidente con Jorge Taiana es un dato que se toma en cuenta.
No es una sorpresa que más empresas anuncian la salida de la Argentina. Algunos sectores encuentran compradores, el caso de Metlife, el grupo BCT se quedó con el 100% de Metlife.
En otros rubros a los empresarios les cuesta encontrar quién se quiere quedar con las empresas en Argentina.
Related Posts
Latest News
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0