Anunciaron fechas y modalidades para en censo nacional

El titular del Indec, Marcos Lavagna, anunció cuándo será la medición poblacional que debía realizarse en 2020, pero fue suspendido por la pandemia. Además, adelantaron que habrá una parte virtual y otra presencial.
El Gobierno decidió después de idas y vuelas, que el censo poblacional, que se hace cada 10 años y se suspendió en 2020 por la pandemia, se realice en 2022. Habrá una nueva modalidad online y una parte presencial, según adelantaron.
Se realizará el 18 de marzo próximo. Y la novedad es que se hará por redes, en una primera etapa, y luego de manera presencial, según precisó el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) Marco Lavagna. Dos meses después, el 18 de mayo se hará el relevamiento formal y presencial.
En un acto celebrado en la Casa de Gobierno con el presidente, Alberto Fernández, y el ministro de Economía, Martín Guzmán, el titular del Indec aseguró: “Debido a la pandemia debimos postergar el Censo. A nadie se nos escapa que es el operativo estadístico más grande que tiene un país”.
Sin embargo, explicó que “la pandemia nos dio la oportunidad de incorporar herramientas tecnológicas para hacer más rápido y eficiente” este trabajo. En ese marco, el funcionario destacó que a partir del 16 de marzo se hará el e-Censo, en el cual la gente podrá empadronarse a través de la web, y responder las mismas 56 preguntas que se relazarán de manera presencial.
Al hacerlo de manera anticipada, recibirá un código tras completar el formulario. “El e-Censo es un procedimiento que se utiliza ya en otros países y estará ‘abierto’ por 60 días” para ser completado, explicó Lavagna.
Luego, el miércoles 18 de mayo del próximo año, se realizará el Censo de manera presencial “con unos 600.000 agentes en todo el país”. Ese día no será laborable y tendrá las restricciones que operan en todo acto de ese tipo o elecciones.
Quienes se hayan registrado y completo el e-Censo le entregarán el código al censista, y los que no lo hicieron, deberán contestar las preguntas de manera directa.
Para lograr este operativo “habrá una capacitación 100% virtual, y nos va a permitir desarrollar uno de los campus virtuales más grandes de Argentina”, dijo Lavagna, quien adelantó que pedirá colaboración al Ministerio de Educación para esta labor que se viene realizando desde 1947 en el país.
Related Posts
Latest News
-
El Gobierno busca que las prepagas frenen los fuertes aumentos
Las empresas de medicina privada prometieron aminorar los porcentajes de...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
Milei abre la economía y se distancia de Trump: así lo destaca The Wall Street Journal
El prestigioso medio estadounidense definió al presidente argentino como “una...
- Posted abril 20, 2025
- 0
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0