CAME pide que se declare la emergencia PYME

La Confederación exige entre otras iniciativas, tasas diferenciales, eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas, y la suspensión del impuesto al cheque hasta el 31 de diciembre de 2019.
El Consejo Directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) pidió este mediodía el compromiso de todos los sectores políticos para los próximos meses para la asistencia financiera y el mantenimiento y creación de empleo. Hicieron especial énfasis en declarar la emergencia pyme debido a la cantidad de empresas en crisis.
En medio de un difícil contexto de incertidumbre política y económica se incorporaron en la entidad 30 nuevos consejeros titulares, reforzando así la estructura federal que permitió un debate de fondo.
«La supervivencia de las pequeñas y medianas empresas depende de las medidas que se tomen en el plano tributario, financiero, energético, laboral y de consumo interno«, sostuvieron los directivos de CAME en torno a los siguientes pedidos hasta el 31 de diciembre de 2019 para pymes y potenciales hasta tramo I:
– Tasas diferenciales.
– Líneas de crédito productivas con tasas del 21%.
– Repro Pyme Express para empresas en crisis para sostener el empleo.
– Mínimo no imponible sobre contribuciones patronales: adelanto del cronograma de la aplicación plena prevista en la Ley 27.430 y cargas sociales diferenciadas por zona para compensar al interior profundo.
– Suspender impuesto al cheque.
– Eximir del cobro de IVA e Ingresos Brutos en las boletas de luz, agua y gas.
– Suspensión del pago de anticipos de Ganancias.
En Argentina, las micro, pequeñas y medianas empresas representan el 44% del PBI nacional.
Related Posts
Latest News
-
Los ADRs cayeron hasta 8% y el riesgo país volvió a superar los 900 puntos
Los mercados de Estados Unidos se desplomaron este jueves y...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
CGT: “El paro fue un éxito rotundo”
El co-secretario general de la Confederación General del Trabajo (CGT),...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Este viernes el FMI recibe a autoridades argentinas para firmar el acuerdo por 20.000 millones de dólares
Se espera que el anuncio oficial del acuerdo se haga...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El paro nacional tendrá un costo superior a los $200.000 millones
El cálculo lo hizo una prestigiosa universidad y no es...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Patricia Bullrich: “Es un paro contra los trabajadores”
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich aseguró que el tercer...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
El fuerte mensaje del Gobierno contra la CGT en vísperas del paro general: «Ataque a la república»
Manuel Adorni publicó un video en el que se ve...
- Posted abril 10, 2025
- 0
-
Qué servicios dejarán de operar durante el paro de la CGT
Se trata de la tercera medida de fuerza impulsada por...
- Posted abril 10, 2025
- 0