Reducir el IVA y dar incentivos a comerciantes, las propuestas de Cynthia Hotton

De cara a las PASO, la precandidata a diputada sostuvo que de esta manera “se reduce el gasto social”. Además, agregó: “No pensamos como los libertarios porque creemos en un Estado presente”.
La lucha en la provincia de Buenos Aires pasa entre el oficialismo y la oposición, pero también por ver quién será la tercera fuerza que luche por entrar al Congreso en las elecciones legislativas. Los partidos de izquierda, de Randazza, Espert, son algunos de los que ya levantaron la mano, junto a +Valores Para Mi País con Cynthia Hotton a la cabeza.
La precandidata a diputada bonaerense se diferenció del resto de los partidos que tienen a estar a la centro derecha. “Hay una juventud que no se ve interpretada, que piensa de otra manera y quieren militar otra cosa. No pensamos como los libertarios porque creemos en un Estado presente”, señaló.
En ese sentido, Hotton dio a conocer cuáles serán sus primeras medidas en caso de ser elegida para llegar al Congreso. “Lo primero es reducir el IVA, el impuesto a las ganancias, y dar incentivos a comerciantes que tomen gente que tienen planes y jóvenes que busquen su primer empleo. Al Estado así se le reduce el gasto social”, apuntó.
“Nuestra plataforma se basa en la doctrina de la Iglesia, de la Economía Social de Mercado. Este modelo hace que le des herramientas al Mercado a través de una reducción de impuestos y flexibilización laboral”, explicó.
Y agregó: “La gente está en el sistema informal o no tiene trabajo, los sindicalistas están preocupados porque cada vez tienen menos trabajadores afiliados. Tenemos que tener un modelo equilibrado”.
Por otro lado, la elegida para representar al partido evangelista apuntó contra los frentes políticos más importantes por el gasto en la campaña en la provincia de Buenos Aires.
“Me causa dolor la corrupción moral. Estás en una villa y, a unas pocas cuadras, hay gigantografías de 500 mil pesos por mes de intendentes y precandidatos. No puedo creer que la política esté tan alejada de la gente”, reclamó.
“Más que apatía hay enojo porque el pueblo la está pasando muy mal. La gente está pasando hambre, los jóvenes sin trabajo; pareciera que la solución siempre es darles planes. Escuchemos a la población y busquemos soluciones, plata para eso hay. Vamos a plantear estos temas en el Congreso”, cerró.
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0