El cepo a la carne generó pérdidas para el sector por más de 1.000 millones de dólares

Desde el 15 de abril hasta hoy, el cepo a la exportación de carnes que impuso el Gobierno de Alberto Fernández le costó a la cadena de la carne unos 1.084 millones de dólares, según un estudio realizado por la Sociedad Rural Argentina.
El reporte muestra el impacto que tiene la medida intervencionista en cada uno de los principales sectores de la industria. Y, según advierten, las pérdidas en toda la cadena alcanzan los 8 millones de dólares diarios.
El Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina, que tuvo a cargo el informe, relevó las distintas variables de los principales cinco sectores de la cadena de ganado y carne:productores, sueldos de trabajadores de frigoríficos, la industria frigorífica en general, el impacto económico en el efecto multiplicador de las actividades conexas y las asociadas con las menores exportaciones e ingreso de divisas, según informa el estudio.
Los productores ganaderos fueron los más afectados, con una pérdida de 411 millones de dólares en sus ingresos. Los frigoríficos registraron caídas de 165 millones de dólares, y los operarios otros USD 59 millones.
En tanto, el informe señala que por caída del efecto multiplicador de la actividad primaria se perdieron USD 209 millones y finalmente USD240 millones por exportaciones no realizadas.
“Respecto de la caída de la actividad ganadera entre abril y agosto de 2021, los 411 millones se desagregan en: el menor valor real de la hacienda vendida durante el periodo que suma 202 millones, por el mantenimiento de los animales en stock se sumaron mayores costos de alimentación, sanidad y cuidado, por un subtotal de 80 millones, el costo financiero por mantener estos mismos animales en el stock otros 92 millones y las pérdidas por menor calidad y mortandad alcanzan los 37 millones, asociadas a la prolongación del ciclo planificado”, detalla el informe de la Sociedad Rural Argentina.
Tras conocerse las cifras, el presidente de la SRA, Nicolás Pino, señaló: “Perdimos los productores, los trabajadores, los empresarios frigoríficos, los consignatarios, los proveedores de insumos y servicios, entre otros eslabones de la cadena. No se entiende porqué mantener cuotificada la exportación si nos empobrece a todos”.
Y agregó: “Si el gobierno llega a prorrogar el actual sistema de exportaciones el presidente no solo no habrá cumplido con su palabra, sino que además le hará perder al país más de 8 millones de dólares por día que decida mantenerla”.
Related Posts
Latest News
-
Por el juicio contra Bolsonaro, Donald Trump impuso aranceles del 50% a Brasil
El expresidente enfrenta cargos por intento de golpe de Estado,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Argentina apeló el fallo que obliga a transferir el 51% de las acciones de YPF
La apelación fue presentada el 9 de julio por el...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Caputo advirtió que los proyectos de la oposición en el Senado costarán 2,5 puntos del PBI
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que los proyectos...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Ritondo, tras el acuerdo con LLA: “Unimos fuerzas para derrotar al populismo”
El presidente del bloque de diputados del PRO, Cristian Ritondo,...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
Hubo acuerdo en el peronismo bonaerense y el frente se llamará “Fuerza Patria”
Finalmente, el peronismo de la Provincia de Buenos Aires alcanzó...
- Posted julio 10, 2025
- 0
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0