“Cuando estábamos en campaña, ofrecimos un contrato sin pandemia, esa es la verdad”, dijo Marziotta

La candidata porteña del Frente de Todos aseguró que en 2019 las promesas de campaña no tuvieron en cuenta la pandemia del coronavirus. Además, sostuvo que “sería extraordinario que este proyecto se pueda llevar a cabo en la Ciudad”.
A días de las elecciones primarias legislativas, que se llevarán a cabo el próximo 12 de septiembre, el Frente de Todos comenzó a cerrar la campaña en la Ciudad de Buenos Aires, con críticas al gobierno de Larreta y defendiendo la gestión de la pandemia.
En ese sentido, Gisela Marziotta, precandidata a diputada por la Ciudad de Buenos Aires, apuntó contra el jefe de Gobierno porteño por las “desigualdades profundas” que hay en el distrito.
“La pandemia evidenció desigualdades profundas que tiene la Ciudad; no hubo respiradores sin ayuda del Gobierno Nacional. Hay un abandono importante, se ponen recursos donde más se ve”, señaló.
En diálogo con Cinco Barra Cinco, además, cruzó las decisiones del Gobierno de Larreta por la implementación de algunas obras.
“Hubo un montón de cosas que el Gobierno de JxC que en un momento estuvieron bien, pero pasó el tiempo y ahora son insuficientes. La bicisenda es un buen concepto, pero se hicieron mal. ¿Era urgente la ciclovía o había que construir más escuelas? La pandemia evidenció eso y que no hay espacios verdes, porque Rodríguez Larreta hace negocios con esos espacios verdes”, remarcó.
Por otro lado, la referente porteña del Frente de Todos defendió la gestión del Gobierno nacional durante la pandemia del coronavirus, que inició en marzo del año pasado.
“En 2019, cuando estábamos en campaña, ofrecimos un contrato sin pandemia, esa es la verdad. El 19 de marzo se reordenaron las prioridades, eso pasó en el mundo, no fue un plan de gobierno. Hay que tener en cuenta el contrato de 2019, que está intacto y queremos renovar”, manifestó.
Por último, la candidata enfatizó que “más allá de construir una individualidad, lo importante es que el Frente de Todos se consolide cada vez más. Sería extraordinario que este proyecto se pueda llevar a cabo en la Ciudad”.
Y cerró: “Siempre las elecciones de medio término se tomas como un plebiscito, es cierto, lo que digo es que se haga teniendo en cuenta que fueron solo 3 meses de gestión pura”.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0