Cumbre climática: Fernández encabeza la apertura en Latinoamérica

La apertura será a las 10 desde el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, participarán junto al presidente, el enviado especial para el Clima de los EE.UU, John Kerry; el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; mandatarios de la región y autoridades de organismos internacionales.
El presidente Alberto Fernández encabezará desde las 10 en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, la apertura de la cumbre por el cambio climático denominada «Diálogo de alto nivel sobre acción climática en las Américas».
La cumbre contará con la participación del enviado especial para el Clima de los Estados Unidos, John Kerry; y el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, mandatarios de la región y autoridades de organismos internacionales.
El encuentro, que se realizará de manera virtual con el objetivo de colaborar en el diseño de mecanismos innovadores que permitan una acción climática efectiva en el continente y promuevan una recuperación económica pospandemia de una manera resiliente y sostenible, alineada con el Acuerdo de París, es la antesala de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP 25) que se realizará en Glasgow, Escocia, del 31 de octubre al 12 de noviembre próximos.
Según indicó Presidencia, «luego de la exposición de Fernández, en el primer segmento de la cumbre que se titula «Camino hacia Glasgow. Mejorando la ambición climática», brindarán un mensaje John Kerry, António Guterres, la primera ministra de Barbados, y Mia Amor Mottley; los presidentes de Colombia, Iván Duque; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Panamá, Laurentino Cortizo Cohen; de República Dominicana, Luis Abinader; y de Paraguay, Mario Abdo Benítez; la Presidenta de la COP25 y ministra del Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt; y el presidente de la COP26, Alok Sharma.
El segundo segmento de la actividad se divide en cinco paneles. El primero de ellos, «Mecanismos innovadores para medios de implementación», será moderado por el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz, y contará con la participación de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena.
Al final de la jornada, se realizará una Mesa Redonda Ministerial que será moderada por John Kerry y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié.
Las palabras de cierre de la iniciativa, que organizan junto a la Argentina los gobiernos de Barbados, Chile, Colombia, Costa Rica, Panamá y República Dominicana, estarán a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0