El desempleo alcanzó el 10,6% en el segundo trimestre

La tasa aumentó un punto porcentual interanual. Hay más de 2 millones de argentinos afectados.
Según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el índice de desocupación cerró el segundo trimestre en 10,6%, por encima del 9,6% de igual período del año pasado, con un 34,5% de trabajadores informales, en medio de una caída del 2,5% del Producto Bruto Interno (PBI).
El desempleo subió 0,5 puntos en comparación con el primer trimestre del año, cuando se ubicó en 10,1%. Otros datos destacados del informe indican que la subocupación demandante, es decir, la gente que trabaja menos de 36 horas semanales, pero quieren ampliar esa carga, aumentó al 9,2% en el segundo trimestre de este año contra el 7,7 de abril-junio del 2018.
El incremento en la desocupación se dio en el marco de una mayor cantidad de personas que salieron a buscar empleo en un contexto de una economía en recesión, el PBI se retrajo 2,5% en el primer semestre, por lo que la creación de puestos de trabajo no alcanzó a absorber la oferta.
Sobre 31 aglomerados relevados por el Indec, sólo un tercio registraron tasas de dos dígitos: Mar del Plata 13,4%; Gran Córdoba 13,1%; Partidos del Gran Buenos Aires y Salta 12,7%; Santa Rosa-Toay 11,2%; Gran Tucumán 10,7%; Gran Rosario 10,6%; Gran La Plata 10,5%; Concordia 10,4%; y San Nicolás-Villa Constitución 10,3%, en todos los casos sobre la oferta laboral.
Por el contrario, cerraron el trimestre con nivel de casi pleno empleo, con tasas de desocupación inferiores a 5%; Gran Resistencia 2%; Posadas 2,9%; Santiago del Estero – La Banda 3,3%; Viedma – Carmen de Patagones 4,2 por ciento. En todos los casos, por efecto de la muy baja tasa de participación de la población en el mercado de trabajo.
Related Posts
Latest News
-
Axel Kicillof: «El acuerdo con el FMI es una estafa piramidal»
El gobernador bonaerense apuntó contra el desenlace de la gestión...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Argentina, entre los cinco países de América Latina que más usan billeteras virtuales
En el último año, las billeteras virtuales representaron el 21% del gasto en comercio...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
El Gobierno de Milei se comprometió con el FMI a una reforma integral del sistema previsional
La propuesta se llevaría a cabo en el 2026. Más...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
¿Qué puede suceder el lunes con el dólar tras los anuncios de Luis Caputo?
La medida, comunicada el viernes por el Gobierno de Javier...
- Posted abril 13, 2025
- 0
-
Golpe al narcotráfico en Tucumán: secuestraron 21 kilos de cocaína de alta pureza
El operativo por parte de la Dirección de Unidades Especiales...
- Posted abril 12, 2025
- 0
-
El Gobierno levanta el cepo desde el lunes y el dólar flotará entre $1.000 y $1.400
El ministro de Economía Luis Caputo informó en conferencia de...
- Posted abril 11, 2025
- 0
-
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6% en el primer trimestre del año
La inflación subió al 3,7% en marzo y acumula 8,6%...
- Posted abril 11, 2025
- 0