Kulfas cruzó a Boudou: “Me encantaría contar con la situación macroeconómica que tenía Argentina cuando él fue ministro”

El ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas salió al cruce del ex ministro kirchnerista Amado Boudou quien en las últimas horas cuestionó en duros términos al titular del Palacio de Hacienda, Martín Guzmán, al señalar que “su visión fue en contra de lo que dijo el Presidente”.
“Tenemos que tener en cuenta la situación en la que Argentina se encuentra. A mí me encantaría contar con la situación macroeconómica que tenía la Argentina cuando Amado Boudou fue ministro de Economía, que había claramente una situación fiscal, externa y de reservas en el Banco Central”, disparó Kulfas en declaraciones a radio AM 750.
“Hoy la realidad lamentablemente es distinta, porque pasó (el ex presidente Mauricio) Macri y pasó la pandemia”, agregó el funcionario.
“Nos ha tocado equilibrar una macroeconomía muy golpeada, y al mismo tiempo generar los mecanismos de reactivación productiva, industrial, de políticas de ingreso. En eso estamos trabajando”, sostuvo Kulfas.
Además, el ministro de Desarrollo Productivo analizó la dura derrota del Gobierno en las PASO: “Hubo mucha gente que nos había acompañado en 2019 y que no nos acompañó en esta elección. Nuestro desafío es que sí nos acompañen en el mes de noviembre”.
“Tenemos claro el rumbo, alejarse de las políticas de especulación financiera que se dieron durante el gobierno de Mauricio Macri”, dijo.
Respecto de los rumores de posibles cambios en el Gabinete, dijo: “Mi lugar depende del Presidente, en ningún momento estoy aferrado a ninguna silla”.
“El Presidente es quien elige a sus colaboradores, los ministros somos colaboradores del Presidente, con funciones específicas. El presidente toma la decisión de cuando designarnos y cuando hacer cambios”, cerró.
El ex vicepresidente había cuestionado más temprano la dirección de la política económica y apuntó directamente contra Guzmán. “Nuestro espacio político hizo una mala elección. Sería interesante tratar de desmenuzar con calma y tranquilidad cuáles han sido las aristas” que llevaron a este resultado adverso en las urnas deslizó Boudou, quien goza del beneficio de la libertad condicional desde julio pasado tras ser condenado como autor de los delitos de cohecho pasivo (coimas) y negociaciones incompatibles con la función pública en 2018.
“Ahí yo veo un problema que no se ha podido destrabar, sobre todo la hoja de ruta y la prioridad que el ministro Guzmán le ha dado a su gestión”, dijo en alusión a sus permanentes negociaciones con el FMI, el Club de París y otros acreedores externos. “Guzmán hizo foco en las finanzas. No vemos al ministro hablando de los temas de la economía sino de finanzas”, arremetió el ex funcionario de Cristina Kirchner. Y agregó que “en la Argentina siempre los ministros marcan el camino a seguir por el gobierno”.
El ex ministro de Economía insistió en que la sociedad necesita “un shock distributivo” que contemple a las jubilaciones y a la Asignación Universal por HIJO (AUH). “El Presidente lo dice una y otra vez que los salarios le tienen que ganar a la inflación y esto no sucede. Hay un problema instrumental que no se condice con la decisión política del Presidente”, sostuvo para volver a poner en el ojo de la tormenta a Guzmán.
Recordó que “muchas de las paritarias han ido por fuera de la pauta que analiza el Ministro de Economía” pero que sin embargo ese dinero no llegó al bolsillo de los argentinos porque no se le prestó atención al tema de los precios, sobre todo de alimentos y remedios. “Hay que tomar medidas no sólo que tengan que ver con los ingresos de la población sino también con los ingresos de los comerciantes y el empresariado nacional que tienen la misma expectativa”, concluyó Boudou.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0