Nueva etapa de medidas con una mayor flexibilización en CABA

A partir de hoy, algunas actividades como bares, encuentros sociales, oficinas y shoppings dejarán de tener restricciones. Además, se habilitarán los encuentros sociales, tanto en el interior de los domicilios como afuera, aunque se recomienda usar tapabocas, respetar la distancia y ventilar los ambientes.
La Ciudad de Buenos Aires ingresa a partir de hoy en una nueva etapa de medidas con una mayor flexibilización de las restricciones dispuestas para combatir el coronavirus.
La administración porteña resaltó que “tras una segunda ola con más de 3.500 casos diarios, el promedio de la última semana es de 220” e indicó que “dada la mejora en la situación sanitaria” habrá nuevas aperturas como así también la extensión horaria para el sector gastronómico y el fin de la obligación de testearse al volver de un viaje dentro del país.
Las actividades que liberó Ciudad de Buenos Aires
* Encuentros sociales: tanto en el interior de los domicilios como afuera. Se hace hincapié en la importancia de seguir ventilando los ambientes, usando el tapabocas y respetando la distancia.
* Actividad comercial: ya sean en locales en la calle o en los shoppings, y los locales gastronómicos.
* Actividades profesionales: incluye la administración pública.
* Espacios comunes de hoteles, y de edificios.
* Eventos masivos al aire libre: pasarán de un máximo de 2500 personas a 4000, siempre que el espacio permita respetar el protocolo de 1 persona cada 2 metros cuadrados. Y para los espacios cerrados, la capacidad máxima aumenta a 4000 personas siempre y cuando no se supere la ocupación del 70 % del lugar del evento.
* Transporte público: puede ser utilizado por cualquier persona. Todas las estaciones de subte están abiertas. Solo hay que cumplir las capacidades máximas y usar siempre el tapabocas. Es importante dar prioridad al personal de salud y a los chicos que viajan a la escuela.
* Los bares y boliches pueden trabajar hasta las 3 de la mañana.
* Viajes nacionales: ya no va a ser necesario testearse al volver de un viaje dentro del país.
Situación sanitaria en CABA
* Tras una segunda ola con más de 3.500 casos diarios, el promedio de la última semana es de 220.
* El R, que es la tasa de contagiosidad, se mantiene hace varias semanas por debajo de 1. Está en 0,98.
* La ocupación de camas de terapia intensiva, después de tocar picos de más del 80%, hoy está en 9,8% en el sistema público.
* En relación a la variante Delta, hoy en la Ciudad hay 25 casos detectados sin viaje ni nexos con viajeros a los que se les está haciendo el seguimiento correspondiente.
* La Ciudad está preparada para vacunar a más de 30 mil personas por día para completar los esquemas de vacunación de todos los porteños.
* Hoy, en la Ciudad, el 94% de los mayores de 18 años ya tienen su primera dosis y el 70% de los mayores de 18 años tiene sus dos dosis aplicadas.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0