El Gobierno prepara anuncios en materia económica después de la derrota electoral

La intención por parte de la administración de Alberto Fernández es inyectar dinero en los salarios y así aumentar el consumo. Además, convocaron a una reunión para este martes con el Consejo del Salario para darle un crecimiento en el mes de octubre.
Reordenado el Gabinete nacional y con los nuevos ministros ya en sus cargos, se prevé que a partir de mañana y a lo largo de la semana, el Gobierno anuncie el paquete de medidas, cuyo lanzamiento debió ser postergado por la crisis desatada dentro del oficialismo tras el mal resultado en las PASO.
“Lo que se viene tiene que ver con decisiones que vamos a empezar a tomar desde ahora, y que tienen como objeto dar respuesta a una parte del electorado al que la pandemia ha dejado mal y al que todo el crecimiento económico no ha llegado con la velocidad que hubiésemos querido que llegue, y en eso estamos trabajando”, dijo el Presidente Alberto Fernández, en la Casa Rosada, en la ceremonia de toma de juramento a sus nuevos ministros.
“Empezamos una etapa de reflexión” dijo Alberto Fernández, en la jura del nuevo gabinete. El paquete de medidas tiene un objetivo directo e inmediato: inyectar dinero en los salarios rezagados por más de tres años recesión económica y auxiliar a parte de la sociedad que solo se sostiene por la ayuda del Estado. Dentro del Frente de Todos se concluyó que el mal resultado que obtuvo el oficialismo en casi todo el país (sus listas fueron relegadas en 18 distritos) en las PASO, se relacionó con la falta de respuesta del Gobierno nacional a demandas sociales impostergables.

«Lo que se viene tiene que ver con decisiones que vamos a empezar a tomar desde ahora», anunció Fernández
“La experiencia obliga a que las decisiones y medidas económicas que se tomen ahora, no sean de tinte electoral y oportunista, sino que contengan a nuestro pueblo, que le permitan sentirse visible, que no se sienta invisibilizado”, dijo Máximo Kirchner el fin de semana. Antes de la jura, el jefe del bloque de los diputados nacionales del Frente de Todos estuvo reunido con Fernández en el despacho presidencial.
“Tengo una agenda acordada con el ministro de economía y con todos los ministros y funcionarios que componen el gabinete económico”, dijo el nuevo Jefe de Gabinete, Juan Manzur. El remplazante de Santiago Cafiero espera terminar al mediodía del martes las reuniones con el ala económica del Gobierno (ratificada en el Gabinete pese a las críticas del ala kirchnerista), para después anunciar las nuevas medidas. El gobernador de Tucumán, ahora con licencia, fue propuesto para el cargo por Cristina Fernández, según ella misma contó en su carta pública del jueves pasado.
Fuentes oficiales anticipó que el Gobierno no anunciará las medidas de manera conjunta, sino “de forma escalonada”. Mañana habrá novedades en el ámbito laboral, con un aumento del salario mínimo, vital y móvil. El Gobierno adelantó para hoy la convocatoria al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario con el objetivo de fijar una suba a cobrar ya en octubre.
El salario mínimo de 29.160 pesos quedaría así en unos 32 mil pesos. La suba fijada hace unos meses aumentaba el salario mínimo un 35%, a otorgar en distintos tramos, el último en febrero de 2022. Ahora se adelantan los tiempos y se descuenta que habrá un acuerdo entre los sindicatos y las cámaras empresariales, reunidos todos en el Consejo.
La variación del salario mínimo impacta al alza en planes como el Potenciar Trabajo, el Acompañar y las becas Progresar; también en los subsidios Repro, que aporta el Gobierno para complementar algunos salarios privados.
Según trascendió, entre las medidas a anunciar «en lo inmediato» figura un bono de la ANSES para los jubilados que cobran “la mínima”. El bono sería de 6 mil pesos, a pagar por única vez en octubre. No se descarta que los beneficiarios de la Asignación Universal por Hija también reciban alguna ayuda extra “por única vez”. Fernanda Raverta fue confirmada como titular de la ANSES. La funcionaria enrolada en La Cámpora estuvo entre quienes pusieron su renuncia a disposición del Presidente, el miércoles pasado.
También está en carpeta y pronto a su anuncio, un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia. El IFE 4, dijeron en el Gobierno, “será más acotado y estará dirigido a los sectores más postergados y más afectados por la inflación, la falta de empleo y la pobreza”. En el primer año de pandemia, el Gobierno entregó tres IFE, que llegaron a nueve millones de personas. En la Casa Rosada dicen contar con un relevamiento que le permite precisar con certezas quiénes serán los beneficiados por el nuevo IFE.

Habría un bono de 6 mil pesos para jubilados y se espera que vuelva el IFE
Otras medidas serán el lanzamiento de créditos a tasa cero para trabajadores “con recibo de sueldo”. Para el golpeado sector turístico, habrá un nuevo plan “PreViaje”. El ministro de Turismo, Matías Lammens, fue otro de los funcionarios ratificados por el Presidente.
Los trabajadores formales con salarios altos tendrán un nuevo alivio a partir de una nueva suba del piso de Ganancias. Pasará a unos 175 mil pesos de los 150 mil pesos actuales, suma alcanzada por una modificación hecha meses atrás y que la inflación desactualizó. Un millón 200 mil trabajadores dejaron de pagar el impuesto a la Ganancias con el primer cambio de piso.
El Ministerio de Trabajo (cuyo titular, Claudio Moroni, también fue confirmado en el Gabinete) espera ampliar los programas de empleo, para avanzar en una combinación de trabajo social con planes sociales, iniciativa que ya empezó a concretarse en algunas economías regionales.
En la carta abierta de Cristina Fernández de Kirchner del jueves pasado, la vicepresidenta reclamó más gasto al Estado, por considerar que había partidas presupuestaria sub-ejecutadas.
Related Posts
Latest News
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno permitirá el ingreso de maquinaria agrícola usada
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció el fin de...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Trump acusó a Zelenski de haber iniciado una guerra con Rusia que no podía ganar
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó este lunes...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
El Gobierno autorizó licitar la finalización de un acueducto por una cifra millonaria
La finalización de la obra establece un plazo de ejecución...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
The Economist elogió a Milei: “Nunca estuvo tan cerca de transformar a la Argentina en una economía normal”
La prestigiosa publicación británica The Economist elogió este martes al...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
Mauricio Macri advirtió: “No está cerrado el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza en la Provincia”
El expresidente Mauricio Macri aclaró que “no está cerrado el...
- Posted abril 15, 2025
- 0