Lorenzetti negó una crisis en la Corte Suprema

“Yo no impugne ni pedí la anulación de la designación de Rosatti, lo que hice fue sentar una posición”, sostuvo el ministro del máximo tribunal.
Tras la elección de un nuevo presidente en la Corte Suprema, Ricardo Lorenzetti ratificó sus críticas al recientemente electo de Justicia, Horacio Rosatti, pero le bajó el tono a la polémica al desestimar que haya una crisis en el órgano judicial.
En declaraciones televisivas, Lorenzetti recordó las críticas que recibió en 1993 el auto voto del expresidente de la Corte Suprema denominada de “mayoría automática menemista” Julio Nazareno, lo cual desató “una enorme crisis”. “En ese momento el doctor (Enrique) Petracci fijó una posición que luego nosotros consideramos la correcta. Yo nunca me hubiera votado a mí mismo por más que seamos tres. Yo creo que eso no estuvo bien”, insistió en diálogo con A24.
Si bien aclaró que “respeta la idea de otro de votarse a sí mismo”, aclaró que no la comparte. Lorenzetti, encendió la polémica al dar a conocer públicamente una carta fundamentando los motivos de su rechazo a la designación de Rosatti y remarcó la importancia que tenía “explicarle a la sociedad” su posición, lo cual “no significa que no admita que existe otra posición”.
“Yo no impugne ni pedí la anulación de la designación de Rosatti. No hay una crisis. Yo lo que hice fue sentar una posición”, expresó el ministro de la Corte, que se manifestó a favor de continuar con una metodología “colegiada” de funcionamiento del máximo tribunal.
Por último aclaró: “La Corte no está en una crisis. Nosotros vamos a seguir resolviendo. Yo estoy muy acostumbrado a consensuar. Vamos a encontrar las mayorías para resolver. Quiero transmitir tranquilidad a los jueces y juezas porque no es que hay un cambio de presidencia y cambia todo”.
Related Posts
Latest News
-
Avanza el debate por la privatización de la Hidrovía
La Agencia Nacional de Puertos y Navegación abrió la mesa...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
El Banco Central realizó otra fuerte venta: US$165 millones
El Banco Central (BCRA) tuvo que desprenderse este miércoles de...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Javier Milei junto a Santiago Peña: “Argentina y Paraguay serán un ejemplo para toda Sudamérica”
El mandatario argentino llegó este mediodía a la capital paraguaya...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Estados Unidos impone un arancel del 125% a China y otorga una tregua comercial de 90 días a 75 países
La medida fue comunicada a través de Truth Social, la...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
“Escuela en Familia”: la Ciudad lanza una nueva plataforma para fortalecer el bienestar socioemocional de los estudiantes
La nueva herramienta estará disponible en los próximos días e...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Caso $LIBRA: Tras la aprobación de la Comisión Investigadora, Guillermo Francos aseguro que se presentará en el Congreso
El Jefe de Gabinete minimizó la aprobación de la comisión...
- Posted abril 9, 2025
- 0
-
Paro de la CGT: la UTA ratificó que los colectivos funcionarán con normalidad
La Unión Tranviarios Automotor (UTA) ratificó que habrá colectivos durante...
- Posted abril 9, 2025
- 0