“Se abarató lo que vende la Argentina y se encareció lo que compra”

En la Agenda Económica, Guillermo Willy Kohan se refirió a los problemas económicos del país con la inflación y las tarifas, mientras que el mercado internacional los precios de los bienes siguen subiendo.
La economía pasa en la Argentina, por el problema histórico, la inflación, la falta de dólares, el atraso de las tarifas. El boleto mínimo de la Argentina, por lo menos en el AMBA, prácticamente va entre 18 y 23 pesos, en el resto del país pagan mucho más. Si el transporte tuviera que valer, sin subsidios, prácticamente estaríamos en un boleto mínimo entre 120 y 140 pesos.
Parecería que la Argentina es un país, donde es difícil subir el transporte para la clase media, no solamente para la clase trabajadora. Cuando hablo de transporte, también digo la boleta de luz, de gas.
Recordemos el impacto político negativo que le tocó al expresidente Mauricio Macri cuando tuvo que actualizar las tarifas.
Hay noticias tanto locales, como internacionales, permiten suponer que esto se puede agravar y de forma importante. La inflación, la falta de dólares y el problema de las tarifas, es el corazón de los problemas económicos en la Argentina.
Se calcula que Argentina va a tener que gastar casi 5 mil millones de dólares el año que viene para los subsidios, incluso para la importación de energía. Los precios de la energía, los precios internacionales de lo que Argentina necesita está subiendo fuertemente. Se espera que este entre 12 y 15 dólares la unidad de gas.
Hay una situación internacional que influye para aumentar los costos y aumentar los precios a nivel local. Es lo que está pasando en China. Con el tema del cambio climático, decidieron bajar al 50% el ritmo de producción industrial y eso está encareciendo todos los productos del que mundo vive, que se producen en China.
Hay un mundo post pandemia, donde el precio de la soja bajó. Entonces, en ese mundo, se abarató lo que vende la Argentina y se encareció lo que compra la Argentina.
Related Posts
Latest News
-
Nueva arremetida de Cristina Kirchner: “Ay Milei!.. Disculpame que te escupa el asado”
La expresidenta Cristina Kirchner cargó por segunda vez desde el...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández aseguró que a Kicillof le “están haciendo lo mismo” que a él cuando era Presidente
El expresidente Alberto Fernández aseguró este miércoles que, al gobernador...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
El Gobierno simplificó la importación de bienes de capital usados
Se eliminó la tramitación del Certificado de Importación de Bienes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Alberto Fernández rompió el silencio luego de ser procesado por violencia de género
El ex mandatario indicó que denunció a la ex primera...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Guillermo Francos: «Queremos un acuerdo con el PRO en la provincia»
El funcionario destacó las coincidencias con Mauricio Macri en diferentes...
- Posted abril 16, 2025
- 0
-
Acuerdo con el FMI: ingresó el primer desembolso y las reservas del BCRA treparon a casi US$ 36.800 millones
El Fondo Monetario Internacional (FMI) giró este martes US$ 12.000...
- Posted abril 15, 2025
- 0
-
La embajada China rechazó las declaraciones del Secretario del Tesoro de EEUU sobre el SWAP
El consulado sostuvo que la renovación del SWAP fue fundamental...
- Posted abril 15, 2025
- 0