Willy Kohan: Qué viene, ¿ajuste o radicalización?

Sin duda están creciendo cada vez más los interrogantes en materia política y económica. Crece la desconfianza mirando cómo sigue el país después de las elecciones.
Finalmente la pregunta es, si se confirma la derrota del Gobierno en materia electoral, ¿Cristina va a aceptar que tiene que acordarse un ajuste económico? Y un ajuste económico en castellano quiere decir blanquear la devaluación y ajustar las tarifas.
¿Va a aceptar Cristina formar parte de un gobierno que encare un ajuste o lo que se viene es una Cristina ordenando más radicalización?
Porque la verdad es que, o hay ajuste, o se sigue profundizando el cepo cambiario, los controles de precios, la persecución al sector privado y obviamente la batalla entre el gobierno y los medios de comunicación independientes. Porque todo esto tiene que ver con esa discusión.
Si el gobierno no acepta las consecuencias de todo el desmamejo económico que ha ocurrido en toda esta primera parte de la administración de Fernández-Fernández va a tener que seguir poniendo cepos.
Cuáles son las tres opciones que hoy están presentes mirando el país después de las elecciones.
O gobierna Alberto sin Cristina en un acuerdo con los gobernadores, de alguna manera la expresión de deseo del círculo rojo, un peronismo más moderado con menos La Cámpora y menos Cristina, cosa que por ahora no se viene verificando y es lo que había prometido en la campaña el presidente. Nada de eso se ha cumplido.
La otra alternativa es que sea al revés. Qué Cristina lo corra definitivamente a Alberto Fernández y gobierne ella con La Cámpora, en un escenario de una radicalización difícil de administrar, porque sería sin quórum en las cámaras, sin apoyo popular, sin apoyo de la Justicia y puede ser un gobierno a decretazo limpio. Ese es un tema que va a haber que empezar a discutir. Y habrá que empezar a consultar a los especialistas. ¿Puede ocurrir que en la segunda parte del gobierno con o sin Alberto, se establezcan una profundización de los controles y del intervencionismo estatal a decretazo limpio? ¿Hay algún limite?
La tercera opción es que la situación siga igual, como está ahora. Donde finalmente a veces gobierna Alberto a veces Cristina, a veces le pagamos al Fondo, otras veces vamos al default. Naturalmente las consecuencias de eso es la incertidumbre económica cada vez más profundizada. Donde el dólar no para de subir, lo que quiere decir que el peso no para de bajar.
Y un tema para recordar en esta instancia es la experiencia que tuvo la Argentina durante el gobierno de Fernando De la Rúa con Carlos Chacho Alvarez y el sector político que representaba en esa Alianza, que eran un poco los sectores de izquierda que hoy forman parte del kirchnerismo. Y por qué lo digo, porque finalmente ese sector de izquierda que representaba Chacho vio que se venía la noche, que había que encarar un ajuste económico y no quiso participar, y se fue. Y no le fue tan mal al irse. Fíjense que hoy cuando se habla del estallido del 2001 del final tan trágico que tuvo la convertibilidad se le echa la culpa a Menem, a los radicales, a De la Rúa, pero el Frepaso, con muchos de aquella Alianza que hoy están en el Gabniente de Alberto Fernández, todos esos se salvaron políticamente de esa situación.
Así que en definitiva, mirando lo que viene después de las elecciones o el gobierno acepta el ajuste o va a intentar seguir radicalizando la economia con los cepos y los controles en un escenario de incertidumbre.
Related Posts
Latest News
-
El riesgo país supera los 900 puntos y se derrumban las acciones argentinas en otro día negro para los mercados
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
China impondrá aranceles de 34% a todos los productos de EE.UU. como respuesta a Trump
China anunció este viernes que impondrá aranceles del 34% a...
- Posted abril 4, 2025
- 0