Para Massa, la Argentina necesita de un «gran acuerdo» para crecer y desarrollarse

El presidente de la Cámara de Diputados convocó a una mesa de trabajo integrada por el Gobierno nacional, la oposición, empresarios y trabajadores para después de las elecciones.
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, convocó hoy a una mesa de trabajo integrada por el Gobierno nacional, la oposición, empresarios y trabajadores, para definir acuerdos de largo plazo y transformar los recursos argentinos en un valor de crecimiento y desarrollo.
«Después de las elecciones (del 14 de noviembre) se requiere un acuerdo con la participación de empresarios, trabajadores, Gobierno y oposición, para definir los pasos a seguir en materia de educación, ciencia y tecnología ; reemplazo de planes sociales por planes de empleo , y calidad institucional «, dijo Massa en un video grabado para un evento organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
El titular de la Cámara de Diputados dejó en claro que esos «acuerdos de largo plazo permitirán que los recursos de la Argentina se conviertan en un valor de crecimiento y desarrollo «.
Además, adelantó que luego de los comicios se comenzará a debatir » el proyecto de Ley de Hidrocarburos, no sólo su marco jurídico, sino también lo que significa en términos de empleo, cadenas de valor y generación de divisas «.
El diputado, que integra el bloque oficialista, adelantó que también se estará discutiendo el «Presupuesto 2022 y un nuevo régimen jurídico para el sector autopartista y automotriz «.
Otros proyectos que forman parte del abordaje legislativo en el corto plazo son «la ley de promoción del turismo y la renovación para el 2022 del régimen de promoción para la construcción».
En cuanto al proyecto para fomentar el turismo, Massa destacó la implicancia que tendrá «en la generación de mano de obra local «.
Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación resaltó que también se pondrá en debate un proyecto de ley que permite agregar valor al sector agroindustrial, que «se discutió con 32 sectores «.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0