Con tendencia al alza, las acciones argentinas empiezan a cotizar en Wall Steet en el lunes post elecciones

Después de la derrota del Frente de Todos, en el conocido como pre-market, los papeles de los bancos tienen una tendencia a subir el 1,5%, al igual que Edenor con un crecimiento de hasta 3%. Desde las 11 se abrirá oficialmente el mercado en Estados Unidos.
Las primeras horas del lunes post-electoral empiezan a dar algunas señales del efecto que generó la derrota del Frente de Todos. Esto se ve en los papeles de empresas argentinas que cotizan en Wall Street, en el conocido pre-market.
En esta situación los bancos Galicia y Macro están con subas del 0,511%, YPF no muestra variaciones, mientras que Edenor está por encima del 3% e IRSA llegó a tener un alza cercana al 1,8%. Desde las 11 de la mañana, hora argentina, será la apertura oficial del mercado en Estados Unidos.
En tema bonos por ahora no hay grandes variaciones. Dependerá de qué resulta de las negociaciones con el FMI, o de las señales que emanen en la previa a la firma de ese acuerdo, si es que se firma.
Estás variaciones muestran que el resultado electoral era el esperado por el mercado, además de que estas acciones venían con un rally importante debido al gran impulso que obtuvo el lunes siguiente a las PASO.
Los mercados a partir de ahora tienen datos objetivos: el gobierno perdió el quórum propio en el senado y en diputados perdió terreno. Pero habrá que ver si esas falencias son permanentes o se subsanan con alianzas con legisladores “independientes”.
También esperan ver en los hechos los anuncios realizados anoche por el Presidente, en el sentido sobre todo de que se marcha formal y oficialmente hacia un acuerdo con e FMI, despejando por ahora las dudas que persistían respecto a qué actitud tomaría el ala kirchnerista-cristinista del Frente de Todos.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0