El reclamo de Cornejo para el Gobierno: “Tienen que explicitar claramente los trazos del acuerdo”

En medio de los rumores del envío de un proyecto para llegar a un acuerdo con el FMI, el presidente de la UCR puso en discusión las intenciones del oficialismo. “No se sabe exactamente lo que están negociando y qué apoyo tienen hacia adentro del espacio”, apuntó.
Después de la derrota electoral, Alfredo Cornejo salió al cruce de Alberto Fernández por sus dichos en el Día de la Militancia. Además, remarcó que la palabra del mandatario se “devaluó” y cuestionó la línea de mando del Frente de Todos.
“Alberto Fernández le pega a Macri para ponerse en consonancia con Cristina Kirchner. No tiene sentido responderle cada cosa, se devaluó su palabra. El Presidente pone en valor al fenómeno Milei, algo muy porteñista que no repercutió en el interior del país”, señaló.
Asimismo, el líder de la UCR remarcó que “tienen que estar unidos a la hora de los temas centrales de la Argentina” y cuestionó quién está al mando en el gobierno. “Ya escuchemos los audios de Vallejos, a ella la escucharía más que a Guzmán porque hay que ver quién tiene el poder”, remarcó.
El referente de Juntos sostuvo que “el Frete de Todos es una gran improvisación y el Gobierno no puede ser menos que eso. No tienen acuerdos básicos esenciales, mucho menos en un plan económico. La negociación con el FMI es lo mismo”
“El Gobierno no habla claramente con La Cámpora y CFK sobre el acuerdo con el Fondo, no se sabe exactamente lo que están negociando y qué apoyo tienen hacia adentro del espacio”, apuntó en diálogo con De Puntín.
Por otro lado, se refirió al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional y detalló que no hay diálogo en el Congreso entre el oficialismo y la oposición. “Tienen que explicitar claramente los trazos gruesos y finos del acuerdo con el Fondo, una vez definido eso ahí sí debemos tener una posición desde Juntos”, añadió.
“No hay diálogo formal, hay conversaciones entre compañeros del Congreso, pero en ningún caso dan detalles del acuerdo. El sistema democrático requiere que el diálogo permanente entre los poderes y los partidos exista. Es difícil con CFK porque no cree en esto y ejerce su poder sobre esto, distorsiona cualquier tipo de diálogo”, argumentó.
Y completó: “¿Qué pasa si Massa propone un proyecto de ley que de lineamientos generales para la negociación con el FMI? Eso no lo podemos aprobar. Tenemos que mirar para adelante, nuestros problemas trascienden al acuerdo con el Fondo. Los problemas estructurales de la Argentina son anteriores a eso”.
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0