De Leo rechazó la intención de la re-reelección de intendentes en la Provincia de Buenos Aires

El senador bonaerense sostuvo que “hablar de estos temas es un golpe fuerte a la credibilidad” y se mostró en contra de la intención de los jefes comunales del Frente de Todos. Además, afirmó: “Esta ley no beneficia a ningún bonaerense”.
En la provincia de Buenos Aires comienza a crecer la preocupación respecto a lo que pasará con el futuro de las elecciones en 2023. Este miércoles, diferentes intendentes oficialistas mantuvieron una reunión con Axel Kicillof donde presentaron la posibilidad de la re-reelección en los diferentes distritos bonaerenses.
En ese sentido, el senador de la provincia de Buenos Aires, de Juntos por el Cambio, Andrés De Leo habló sobre esta idea que empieza a circular en los pasillos del gobierno en La Plata y mostró su rechazo a la intención de la re-reelección.
“Cuando Alberto asumió dijo que había que anular la ley. Están fuera de la realidad y tiempo. Ahora, que los argentinos estamos atravesados por una crisis económica muy fuerte, hablar de estos temas es un golpe fuerte a la credibilidad”, señaló.
En diálogo con Sintonía Fina por FM Milenium, el senador provincial remarcó que “las imitaciones al poder, es una oxigenación a la política, permite que no se perpetúen las personas en sus cargos”. Y añadió: “Esto no es positivo para la gente, ni para la calidad democrática del país”.
Por otro lado, De Leo se refirió a la relación en la legislatura bonaerense, donde se especula que se tratará esta modificación a los mandatos de los intendentes que plantean desde el oficialismo,
“La relación que queda es en la cámara de senadores, donde teníamos mayoría, ahora vamos a estar empatados. En el caso de diputados está más equilibrado, vamos a ser la primera minoría. Ninguna de las dos fuerzas podían imponer una ley, sino que había que negociar. Nosotros éramos más en senadores y ellos en diputados”, resalró.
Asimismo, dio su opinión de cómo es la relación dentro del Frente de Todos y aseguró: “Es importante que el gobernador cambie su forma de relacionarse, no hace falta agredirse a través de los medios. No le dejó nada positivo. Tanto el gobierno nacional como el provincial, al considerarse ganadores en las elecciones, se pudo ver como se divorciaron de la realidad”.
Por último, completó: “La provincia recibió un golpe muy tajante de la ciudadanía. A mí no me importa que el Gobierno nos considere ganadores, me preocupa que no hayan entendido el mensaje de la ciudadanía”.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0