Larreta, a Massa y a Máximo: “Lo último que el país necesita es seguir con amenazas”

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, cargó contra el jefe del bloque de diputados del oficialismo Máximo Kirchner y el presidente de la Cámara, Sergio Massa, tras el discurso del hijo de la vicepresidenta que hizo caer el Presupuesto 2022.
“Lo último que el país necesita es seguir con amenazas o agravios como hizo Máximo Kirchner, ese no es el camino“, afirmó Larreta en conferencia de prensa.
De esta manera, el mandatario porteño apuntó al presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara Baja, quien al cierre del debate después de la maratónica sesión aseguró que la elección de 2019 “definió quién gobernaba la Argentina” y pidió votar “por si o por no”.
“El gobierno nacional puede esperar lo que vio la semana pasada, una oposición que dice basta. Basta cuando mandan un presupuesto con Inflación inferior a lo que se proyecta, un 32, 33%, cuando las proyecciones son superior a eso”, manifestó.
Al tiempo que aseguró que la vocación es siempre la de mantener un diálogo y generar consensos, aunque manifestó que eso es algo que se genera entre dos y que desde el oficialismo no hay esa vocación.
“El diálogo es de a dos, pero cuando escuchamos el discurso del otro día del presidente de bloque de diputados del oficialismo, cuando vemos ahora que están amenazando a las provincias con que van a tener menos fondos, y no muestran una vocación de dialogo”, agregó el mandatario porteño.
El domingo, Sergio Massa publicó una serie de mensajes desde su cuenta de Twitter donde acusó a la oposición por no haber aprobado el proyecto de Presupuesto y a la vez advirtió a los gobernadores por una reducción de los fondos coparticipables por $ 180.000 millones de pesos.
“Ante el rechazo por parte de la oposición del Presupuesto General de la Nación, es mi obligación informar a los gobernadores y gobernadoras sobre las consecuencias en el cálculo de recursos para las provincias“, tuiteó el titular de Diputados.
En esa línea, señaló que su objetivo era “informar” a los gobernadores respecto de “las consecuencias en el cálculo de recursos para las provincias“, entre las que destacó la reducción de impuestos coparticipables por $ 180.000 millones.
La serie de mensajes fue acompañada por un documento titulado “El rechazo al presupuesto genera una reducción de transferencias de recursos a las provincias“, donde se detallaban punto por punto esas reducciones.
Este lunes, Rodríguez Larreta salió a responderles a los dos referentes del oficialismo. “En este contexto, no es un tema de quien gana y quien pierde, no es tema de derrota, sino que trabajemos juntos por los argentinos, construyamos consensos, que el proyecto esté trabajado por todo en comisiones“, enfatizó.
Mientras que destacó la vocación de diálogo desde la oposición, algo que se reflejó -según dijo- durante la discusión en la Comisión de Presupuesto.
“Del lado nuestro, lo mostramos en el tratamiento del presupuesto, hubo reuniones, se escuchó, siempre vamos a estar dispuestos al diálogo por el bien de los argentinos“, concluyó el jefe de Gobierno.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0