Rechazan el nombramiento de Alberto Fernández en la Celac y le piden “un debate serio sobre los DDHH”
7 de enero de 2022

Los principales referentes de la oposición rechazaron este viernes el nombramiento de Alberto Fernández en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), con el apoyo de Cuba, Venezuela y Nicaragua, y le pidieron al mandatario “un debate serio sobre los DDHH”.
“Pedimos al presidente Fernández que proponga un debate serio sobre los DDHH, democracia y libertad entre los países miembros del Foro Celac. Caso contrario, será cómplice de dictaduras como Cuba, Venezuela y Nicaragua, que no representan los valores democráticos argentinos”, señaló la presidente del Pro, Patricia Bullrich, desde su cuenta de Twitter.
Del mismo modo, desde la oposición advirtieron que, al tener la entidad una postura enfrentada con Estados Unidos, pueden verse afectadas las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“La pretensión de ejercer la presidencia de la Celac no debe impedir que la Argentina condene las violaciones a los derechos humanos en Cuba, Nicaragua y Venezuela”, dijo Fernando Straface, secretario general y de Relaciones Internacionales del Gobierno porteño.
“La renuncia al grupo de Lima, el retiro del apoyo a las demandas contra Maduro en la Corte Internacional de Justicia y las abstenciones en la Organización de Estados Americanos (OEA) en relación con Nicaragua, por nombrar solo algunas acciones recientes del Gobierno, van en contra de nuestra identidad democrática”, agregó.
Por su parte, el presidente de la Coalición Cívica ARI (CC), Maximiliano Ferraro, compartió un comunicado del Foro Argentino para el Restablecimiento de la Democracia en Venezuela (Fardev), formado por representantes del Pro, la Unión Cívica Radical (UCR), periodistas, escritores y abogados, con un mensaje contundente: manifiesta su “más enérgico repudio a la presencia de los representantes de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua en la celebración de la cumbre de la Celac”.
alberto fernandezArgentinacongresocrisisCristina Fernándezcristina kirchnerdestacadaGobiernoMauricio Macrimedidastitulares
Related Posts
Latest News
-
Medio clave del trumpismo posiciona a Milei como referente global del libertarismo
El texto fue compartido por el propio Milei en sus...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Casación revisará la condena a Guillermo Moreno por la manipulación del IPC del INDEC
La Sala II de Casación convocó a una audiencia para...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Pymes: crecieron 10,5% interanual en marzo pero no recuperan las pérdidas de 2023
Las ventas minoristas aumentaron un 0,1% respecto a febrero. De...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
El Gobierno defendió la designación de García-Mansilla y criticó a Ramos Padilla
El jefe de Gabinete Guillermo Francos señaló que la constitucionalidad...
- Posted abril 6, 2025
- 0
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0