El Gobierno cancelará un vencimiento por U$S 720 millones con el FMI pese a la caída en las reservas

El equipo económico confía en que los dólares del Banco Central alcanzarán para hacerle frente a las cuotas con el Fondo. Sin embargo, el problema aparecería en marzo con un vencimiento de más de U$S 2.800 millones y no alcanzaría el tesoro.
Después de los cruces por las no reuniones que hubo entre el Gobierno y la oposición, Martín Guzmán sigue con las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para no atrasarse con los vencimientos.
En ese sentido, en medio de la pérdida de reservas que tiene el Banco Central, este viernes se cumplirá con un vencimiento U$S 718 millones con el Fondo y el próximo lunes otro de U$S 366 millones. Si bien circuló la posibilidad de que se postergue el pago, el ministro cree que desde la entidad bancaria central aun cuenta con cierto margen.
Sin embargo, el problema llegará para el próximo 21 y 22 de marzo donde se vencerá una cuota de U$S 2.828 millones. Las reservas que hay por el momento no alcanzan, según señalan desde el Palacio de Hacienda.
La situación no deja de ser delicada: las reservas brutas perforaron el viernes el piso de US$ 39.000 millones. Si se consideran solo las de libre disponibilidad (sin contar el swap con China, el oro y los encajes bancarios), el stock bordea los US$ 2.500 millones, una cifra insuficiente para tirar hasta marzo, según una fuente oficial al tanto de las cuentas del BCRA.
Las presiones que recibe desde el Frente de Todos no ayudan a Martín Guzmán. Pese a los pagos que hizo el Gobierno de U$S 6.359 millones, desde el Fondo siguen exigiendo un ajuste fiscal, algo que Alberto Fernández ya señaló que se niega a hacer.
En ese marco, desde el oficialismo piden que se trate el crédito ante la ONU y tiene los reclamos de Estados Unidos de tener un plan “solido”. De hecho, el riesgo país alcanzó los 1.916 puntos, el más alto desde el canje de deuda.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0