Patagonia: el Gobierno deberá entregar un terreno estatal a la comunidad mapuche por orden judicial

El Gobierno deberá entregar a la comunidad Millalonco Ranquehue un extenso territorio ubicado sobre la Ruta Provincial N°82, en Bariloche, luego de que la Justicia Federal dictara un fallo judicial a favor de los mapuches.
La comunidad había realizado una acción de amparo en reclamo de las tierras, que hasta ahora son terrenos del Estado. Una vez que el fallo quede firme, el Ejecutivo -a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas- tendrá que cederlos de forma gratuita en un período no mayor a 60 días. Entonces se marcará el derecho “definitivo e incondicional de la propiedad”.
En 2012, el INAI ya había reconocido las tierras cuestión como territorio mapuche a través de una resolución. El caso toma relevancia, además, porque sienta un precedente para que otras comunidades reclamen territorios de la zona que también están en disputa.
“La pertenencia de la Comunidad Millalonco Ranquehue al pueblo mapuche se encuentra sobradamente comprobada en múltiples informes e instrumentos obrantes en la carpeta técnica ley 26.160, y que la mensura del territorio de ocupación tradicional de la Comunidad fue presentada por el agrimensor Braeckman al INAI en el mes de abril de 2011, pero que sin embargo a la fecha, la mensura no ha sido registrada por el Estado, ni se le ha otorgado a la Comunidad un título de propiedad comunitaria”, argumentaron desde la comunidad en su denuncia contra el Estado.
La Justicia, en su reciente fallo, determinó que “teniendo en consideración los fundamentos a los que se ha hecho referencia a lo largo de esta sentencia, entiendo que la cláusula Constitucional del articulo 75 inc. 17 resulta plenamente operativa, y que el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas se encuentra facultado, a través de los mecanismos previstos en el art. 8º de la ley 23.302, para concluir con la inscripción de la propiedad comunitaria de las tierras que posee la comunidad mapuche Millalonco Ranquehue”.
Además, el Estado deberá pagar también los costos operativos que tuvo la comunidad mapuche para llevar adelante la demanda y el reclamo de las tierras.
Related Posts
Latest News
-
Patricia Bullrich volvió a cuestionar a Villarruel tras la sesión en el Senado: «Que se ponga del lado de la gente»
“La vicepresidenta tenía que haberse puesto a la cabeza de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
El Gobierno porteño intensifica su política de orden público: se sumaron nuevos operativos en Liniers
En total se llevan liberados más de 42 mil metros, lo...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Vialidad: la Justicia ordenó que CFK y el resto de los condenados deberán devolver más de 500 millones de dólares
Los peritos contables de la Corte Suprema de Justicia de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
«La fuerza de los trabajadores y los jubilados», lanzaron el primer spot de Fuerza Patria para las elecciones bonaerenses
El peronismo reunió los reclamos más importantes sobre la gestión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
“No todos son lo mismo”: Francos puso paños fríos al cruce del Gobierno con los gobernadores
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, intentó bajar la tensión...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Milei aseguró que va a vetar el aumento jubilatorio y trató de “traidora” a Villarruel
El presidente Javier Milei afirmó que vetará los proyectos de...
- Posted julio 11, 2025
- 0
-
Procesaron a Alberto Fernández en la causa Seguros
El juez federal Sebastián Casanello procesó este jueves al expresidente...
- Posted julio 10, 2025
- 0