Conflicto en el Tren Sarmiento por un paro gremial de 24 horas
16 de febrero de 2022

La medida de fuerza es para reclamar que se restablezcan los protocolos contra el coronavirus que se flexibilizaron en los últimos meses.
El servicio del tren Sarmiento presenta grandes demoras este miércoles como consecuencia de un paro de 24 horas por parte de los trabajadores ferroviarios que reclaman que se garantice la continuidad de los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus. El personal jerárquico maneja ocho formaciones y se dispusieron micros para reemplazar parte del servicio, sin embargo, los pasajeros sufren retrasos. La empresa Trenes Argentinos cuestionó la protesta y consideró que «no posee ningún sustento reglamentario». En ese sentido, señaló que «la empresa ferroviaria realizará las denuncias correspondientes y aplicará las medidas disciplinarias correspondientes». El reclamo concreto del sector que lidera Sobrero tiene que ver con que la empresa ha «desconocido los aislamientos» para los trabajadores que fueron contactos estrechos de personas que contrajeron Covid 19. Además, la queja está en que se les descontaron los días en que no asistieron a sus puestos de trabajo por ese motivo, algo que al principio de la pandemia estaba cubierto. «El aislamiento por contacto estrecho es una medida sanitaria que ayuda a frenar la propagación del virus y por lo tanto busca, en el caso de los ferrocarriles, garantizar el normal funcionamiento del servicio», aseguró la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria. Los pasajeros se agolpan para subir a las pocas formaciones en funcionamiento manejadas por personal jerárquico. También se dispusieron micros que parten de las estaciones de Morón, Moreno y Merlo para auxiliar a los 250.000 pasajeros afectados.
El servicio del tren Sarmiento presenta grandes demoras este miércoles como consecuencia de un paro de 24 horas por parte de los trabajadores ferroviarios que reclaman que se garantice la continuidad de los protocolos sanitarios por la pandemia de coronavirus. El personal jerárquico maneja ocho formaciones y se dispusieron micros para reemplazar parte del servicio, sin embargo, los pasajeros sufren retrasos. La empresa Trenes Argentinos cuestionó la protesta y consideró que «no posee ningún sustento reglamentario». En ese sentido, señaló que «la empresa ferroviaria realizará las denuncias correspondientes y aplicará las medidas disciplinarias correspondientes». El reclamo concreto del sector que lidera Sobrero tiene que ver con que la empresa ha «desconocido los aislamientos» para los trabajadores que fueron contactos estrechos de personas que contrajeron Covid 19. Además, la queja está en que se les descontaron los días en que no asistieron a sus puestos de trabajo por ese motivo, algo que al principio de la pandemia estaba cubierto. «El aislamiento por contacto estrecho es una medida sanitaria que ayuda a frenar la propagación del virus y por lo tanto busca, en el caso de los ferrocarriles, garantizar el normal funcionamiento del servicio», aseguró la Seccional Oeste de la Unión Ferroviaria. Los pasajeros se agolpan para subir a las pocas formaciones en funcionamiento manejadas por personal jerárquico. También se dispusieron micros que parten de las estaciones de Morón, Moreno y Merlo para auxiliar a los 250.000 pasajeros afectados.
Related Posts
Latest News
-
La titular del FMI destacó las previsiones de crecimiento económico de la Argentina
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva,...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Milei atacó otra vez al periodismo: “Dedicado a ese imbécil”
El presidente Javier Milei volvió a atacar con duros términos...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Municipio clave del Conurbano avanza en la construcción del Centro de Monitoreo más moderno de la Provincia
Desde el edificio se podrá monitorear más del 85% del...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
El consumo cayó 5,4% interanual en marzo y no logra repuntar
Tanto supermercados como autoservicios siguen en baja, aunque se desaceleró...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Condenaron a 14 años de prisión al ex diputado Germán Kiczka por distribuir material de explotación sexual infantil
Su hermano Sebastián recibió 12 años de condena por tener...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Por decreto la UIF, ya no podrá ser querellante en causas de corrupción
Según expresaron el esquema actual se superpone con las tareas...
- Posted abril 17, 2025
- 0
-
Francos: “Hoy nos encontramos con un escenario macroeconómico sano, con orden fiscal, monetario y cambiario”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró este miércoles que...
- Posted abril 16, 2025
- 0