“No estamos conformes con la respuesta argentina”, dijo el jefe de la Embajada de Ucrania en Buenos Aires

El encargado de los negocios de Ucrania en Argentina, Sergiy Nebrat, cuestionó la postura del Gobierno frente a la invasión rusa. El funcionario le exigió a Alberto Fernández que “dé una respuesta clara” al conflicto.
“No estamos conformes con la respuesta argentina”, dijo Nebrat sobre la decisión del presidente de pedirle públicamente a Vladimir Putin que “cese con los ataques” en Ucrania.
En el segundo día de bombardeos en el país liderado por Volodimir Zelenski, su representante en Argentina confirmó que en lo que va del día fueron atacadas 33 ciudades. Además, superaron los 150 muertos, varios de ellos civiles.
A raíz de la respuesta de Santiago Cafiero, que pidió este viernes por una “resolución pacífica del conflicto”,Nebrat le exigió a Alberto Fernández que responda a los ataques rusos con sanciones económicas.
“Queremos una señal clara por parte de la Argentina para que le pida a Rusia que saque sus tropas militares”, dijo el diplomático, agregando que como ucraniano hará todo lo posible para llegar a la paz, aunque su prioridad es proteger el territorio y sus ciudadanos.
Además, reveló cuáles le gustarían que sean las penas y dijo: “Quiero pedir sanciones económicas de Argentina contra Rusia, que dependen del Ministerio de Economía”.
Tras los bombardeos del ejército ruso en 33 ciudades de Ucrania, Sergiy Nebrat afirmó: “Si no detienen a Putin ahora, avanzará y todos los estados europeos estarán en riesgo. El destino de Europa y de todo el mundo está determinado ahora en Ucrania”.
Además, el funcionario aseguró que “los agresores rusos se apoderaron de la central nuclear de Chernobyl” y resaltó: “Ahora en la zona se está registrando el aumento del nivel de radiación”.
La OTAN no podrá intervenir ante la invasión de Rusia porque Ucrania no es miembro de la organización. Aunque el conflicto causó más de 130 muertos y cientos de heridos, sólo puede colaborar con los 30 países que conforman la unión-
Según indica la Organización del Tratado del Atlántico Norte, una organización político militar que se fundó en 1949 y que conforman 30 países, no pueden intervenir en conflictos bélicos de los países que no son parte.
Sin embargo, en el caso de que Ucrania se sume como miembro de la OTAN, se podría apelar al “principio de defensa colectiva” del artículo 5 del Tratado de Washington. En ese caso, si un país externo a la organización ataca a uno o más miembros, se considera un ataque contra los 30.
Related Posts
Latest News
-
De qué se trata SherpAD, el nuevo sistema argentino de IA para mejorar ventas y atención en tiendas online
La herramienta genera una experiencia más fluida y eficiente con...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
La Justicia autorizó a Lula a visitar a Cristina Kirchner en su prisión domiciliaria
El juez del Tribunal Oral Federal 2, Jorge Gorini, autorizó...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Donald Trump aseguró que Israel acordó un alto fuego de 60 días en Gaza
El presidente estadounidense quiere aprovechar el impulso obtenido con la...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Confirmaron que Argentina pidió la suspensión de la sentencia contra YPF
“El fallo contradice la Ley 26.741, que exige aprobación parlamentaria...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Sugestivas declaraciones de la jueza federal María Servini sobre CFK: “No la veo mucho tiempo presa”
La jueza federal María Servini sorprendió en las últimas horas...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Caputo, irónico ante las críticas por el dólar: “Agarrá los pesos y comprá. ¡No te lo pierdas campeón!”
El ministro de Economía, Luis Caputo, respondió con ironía y...
- Posted julio 2, 2025
- 0
-
Cristina Kirchner pidió permiso para que Lula la visite en su prisión domiciliaria
Los abogados de Cristina Kirchner presentaron este martes una solicitud...
- Posted julio 1, 2025
- 0