Arrancan las clases presenciales en casi todo el país

Con el uso del barbijo, el fortalecimiento de la aplicación de vacunas contra la Covid-19 y la eliminación del sistema de burbujas, hoy arrancan las clases en 22 provincias. En Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, los docentes harán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
El ciclo lectivo 2022 arranca hoy en casi todo el país, menos en las provincias de Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro, en donde los docentes harán paro por 48 horas, en reclamo de mejores ofertas salariales.
Para garantizar la presencialidad, el Gobierno nacional presentó el Protocolo Aula Cuidada y Segura para el Manejo y Control del coronavirus en todos los establecimientos educativos.
El protocolo hace hincapié en el uso correcto del barbijo, el fortalecimiento de la aplicación de vacunas contra la Covid-19 y las del Calendario Nacional, elimina el sistema de burbujas y establece que la confirmación de casos positivos “no implica necesariamente el cierre del aula ni la interrupción de las clases presenciales”.
Las medidas adoptadas -prevención, ventilación y uso de barbijo-, sumado al alto porcentaje de vacunación, serán fundamentales para garantizar los 190 días de clases.
Respecto de la presencialidad, se espera que el alto porcentaje de vacunas inoculadas a la comunidad educativa, sumadas a la prevención, a la ventilación y al uso de barbijo serán centrales para conseguir 190 días de clases.
Alberto Fernández inaugura en La Rioja el Ciclo Lectivo 2022
El presidente Alberto Fernández inaugura desde La Rioja el Ciclo Lectivo 2022. El acto oficial se llevará a cabo desde las 10 en la Escuela Normal Primaria “Doctor Pedro Ignacio de Castro Barros” y el mandatario estará acompañado por el gobernador Ricardo Quintela.
Ayer, en su discurso ante la Asamblea Legislativa, Fernández remarcó que éste será “un ciclo lectivo reparador, con 190 días de clase, con presencialidad plena, segura y continua”.
Paro de 48 horas en Jujuy, Santa Fe, Chubut y Río Negro
La semana pasada la paritaria nacional cerró acuerdos semestrales y que se pagarán en tres o cuatro tramos de marzo a agosto o septiembre, cuando se haga una revisión de los sueldos y del impacto de la inflación.
El piso de mejora salarial fue acordado en 45,5% para el primer semestre, y el sueldo inicial será de 50 mil pesos en marzo, con aumentos por tramos que lo llevarán a 53 mil en junio, 56 mil en agosto y 60 mil en septiembre.
*Jujuy: el gobernador Gerardo Morales ofreció un 20% de aumento escalonado para el primer semestre del año, pero el sindicato de base de Ctera, ADEP, convocó a paro para mañana miércoles y el jueves.
* Río Negro: la gobernadora Arabela Carreras, propuso una mejora salarial de un 21%, a pagar en cuatro tramos, por lo que la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) llamó a un paro de 48 horas para miércoles y jueves; y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) convocó a un paro de 24 horas para mañana.
* Chubut: tras el anuncio de la gobernación a cargo de Mariano Arcioni, del aumento del 21% a pagar en tres cuotas, la Asociación de Trabajadores de la Educación de la provincia (Atech), convocó a un paro de tres días, mientras que el Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) también anunció un plan de lucha por 24 horas para mañana miércoles.
* Santa Fe: los docentes nucleados en los gremios Amsafe, UDA, AMET y Sadop decidieron parar por 48 horas, tras el anuncio del gobernador Omar Perotti de un incremento del 41,7% a pagar en tres tramos.
Related Posts
Latest News
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
Crece la preocupación por la crisis en el sector pesquero: «Montenegro debe movilizar a toda Mar del Plata»
Desde Mar del Plata, impulsan un reclamo sobre la actividad...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno espera una inflación de 22,7% y un dólar de $1.229 hacia fin de año
El Gobierno espera una inflación de 22,7% para 2025 y...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
El Gobierno suspendió el desfile militar del Día de la Independencia
El Gobierno suspendió este año el tradicional desfile militar por...
- Posted julio 4, 2025
- 0
-
“Terrorismo de Estado de baja intensidad”: CFK recibió a Lula y cargó contra Milei
La expresidenta Cristina Kirchner recibió este jueves al mandatario brasileño,...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
Guillermo Montenegro pidió «solidaridad» en medio de la escases de gas en Mar del Plata
Durante la noche del miércoles, dictó la suspensión de las...
- Posted julio 3, 2025
- 0
-
La ola polar generó récord de consumo y cortes en el servicio de gas y electricidad
La demanda residencial de gas alcanzó este miércoles un récord...
- Posted julio 3, 2025
- 0