Melconian asumió como presidente del IERAL

El economista asumió como autoridad del ente que responde a la Fundación Mediterránea y sustuvo: ¨Estamos acá para trabajar con vistas a un verdadero cambio en la organización económicas¨
Esta mañana, el economista Carlos Melconian, en su carácter de flamante presidente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (IERAL), de la Fundación Mediterránea, realizó una presentación en el hotel Holiday Inn de la Ciudad de Córdoba, en el marco del 45º aniversario de la Fundación, acompañado por Pía Astori, su presidente; de empresarios de todo el país y representantes de distintos sectores económicos; de economistas y profesionales que forman parte del Instituto; y de algunos nuevos integrantes que lo acompañan en esta función, como los economistas Enrique Szewach y Facundo Martinez Maino, entre otros.
El objetivo prioritario de Melconian al frente del Instituto será diseñar un programa económico completo, el cual será puesto a disposición de las autoridades políticas que asuman la responsabilidad de conducir al país a partir de diciembre de 2023. ¨En tiempos donde prevalece la grieta y la división, creemos que Argentina necesita de este aporte incondicional al País¨.
¨El objetivo es poner sobre la mesa un programa amplio y ambicioso, que instale nuevamente a la Argentina en el marco de un capitalismo moderno occidental y progresista, que hoy predomina en el mundo y al que tenemos que volver a integrarnos¨, enfatizó Melconian. Y agregó: ¨Lo vamos a hacer con una visión intrínsecamente federal, apoyados en la capacidad de trabajo y en la fortaleza académica demostrada durante muchos años por todo el equipo que forma parte del IERAL, y al cual se sumará otro importante grupo de profesionales y especialistas de todo el País¨.
Durante su exposición, Melconian resaltó la integralidad del programa que se confeccionará desde el IERAL: ¨creemos en la necesidad de un verdadero cambio de organización económica, de un cambio de régimen, donde las necesidades de replanteo fiscal, monetario y financiero estén al servicio de un crecimiento armónico de todas las regiones del País y generen los incentivos para ello.
El objetivo último de nuestro trabajo será establecer un nuevo marco propicio para la generación de empleo privado y la mejora de la calidad de vida de los argentinos, de manera sostenida en el tiempo¨, finalizó Melconian.
Por su parte, la presidente de la Fundación Mediterránea, Pía Astori, sostuvo: ¨Queremos hacer nuestro aporte al País. Estamos convencidos que sin un compromiso de todos los sectores no hay futuro.¨
¨Siempre fuimos y seremos un espacio ideal para el debate apartidario, donde se discutan los grandes problemas nacionales, y, sobre todo, las cuestiones vinculadas a las economías regionales¨ concluyó Astori.
Una vez finalizada su presentación en Córdoba, Melconian se trasladó a la Ciudad de Mendoza, en el marco de una serie de eventos que se desarrollarán por todo el país, donde el IERAL tiene presencia a través de sus filiales, incluyendo una presentación el día 30 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires.
Related Posts
Latest News
-
Efecto Trump: las acciones argentinas perdieron hasta 12% y el riesgo país superó los 900 puntos
Argentina no pertenece ajena a la turbulencia global que atraviesan...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Las reservas del Banco Central cayeron a su nivel más bajo desde enero
Este viernes cayeron $193 millones de dólares en el cierre...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Milei anunció un cambio en la normativa comercial para adecuarla al anuncio arancelario de Trump
Según indicó se busca que 50 productos «fluyan más libremente»....
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
El Gobierno emitió un duro comunicado tras el rechazo al pliego de Lijo y García Mansilla para la Corte Suprema
Lijo tuvo 43 votos en contra, 27 afirmativos y una abstención. Por...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mauricio Macri encabezará el inicio de la campaña del PRO en la Ciudad
El acto contará con figuras como Jorge Macri, Silvia Lospennato...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Mercados globales en alerta: ¿Cómo afecta a Argentina la política económica de EE.UU.?
Economistas sostienen que el Gobierno debería cerrar un acuerdo con...
- Posted abril 4, 2025
- 0
-
Lorenzetti: “Yo nunca aceptaría ser designado por decreto”
El juez de la Corte Suprema de Justicia Ricardo Lorenzetti...
- Posted abril 4, 2025
- 0