Berni coincidió con Larreta por el tema planes y criticó al Gobierno

El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires planteó que quienes realizan piquetes deben dejar de percibir ayuda económica del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni se sumó a las críticas contra la entrega de planes sociales a las organizaciones piqueteras: “Coincido con Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich”.
Este martes el jefe de Gobierno porteño había manifestado que los líderes de las agrupaciones que cortan la calle “extorsionan a la gente” amenazándolos con quitarles la asistencia si no van a las manifestaciones. En ese contexto pidió que el Gobierno nacional le quite los planes. «Mi posición es absolutamente coincidente con Larreta», dijo el funcionario.
De todas maneras se diferenció del Gobierno porteño: «El gobierno de Larreta aumentó los planes y además le dio la potestad a los piqueteros de entregar y sacarles los planes a quienes ellos quisieran». Al mismo tiempo, le dio la razón a Bullrich sobre que hay «más planes y más pobreza».
«Los planes en muchos casos no están direccionados a aquellos que lo necesitan. Son un pago para mantener la paz en la calle. Así lo utilizó el gobierno de Macri y no tengo ninguna duda», completó la idea Berni en una nota con LN+.
El ministro de Seguridad bonaerense criticó la gestión actual: «Los tres problemas macroeconómicos más importantes para la gente: el salario, la inflación y las tarifas. Sin embargo, no pudimos resolverles ninguno de los tres problemas. Por eso vamos a discutir hasta que el Gobierno cambie de rumbo y le dé una solución a la gente».
Asimismo, Berni consideró que «el acampe es algo gravísimo y tristísimo«, al tiempo que sostuvo que «los planes sociales vienen a destruir la fuerza productiva del país».
Berni, quien lleva dos años criticando a la gestión de Alberto Fernández pese a ser ministro de Axel Kicillof, aseguró que no se “arrepiente” de haber militado más de 30 años en el kirchnerismo, pero que él pertenece al peronismo. Destacó que apoya al gobernador de la provincia de Buenos Aires porque “por primera vez está generando soluciones estructurales” y lo deslindó de la crisis que atraviesa el país: “Kicillof no tiene responsabilidad en la injerencia de la política macroeconómica”.
Related Posts
Latest News
-
La inflación en la Ciudad fue de 2,1% en junio y acumuló 44,5% en el último año
La inflación de la Ciudad de Buenos Aires fue de...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“No se escanea el 100% de las valijas”: la defensa del Gobierno por el avión que llegó de Miami y no fue controlado
El titular de ARCA, Juan Pazo, se refirió este martes...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
“Estructura sobredimensionada”: Sturzenegger justificó los cambios en el INTI
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger,...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El Gobierno oficializó la disolución y transformación de 21 organismos públicos
El Gobierno oficializó este martes la disolución, transformación y fusión...
- Posted julio 8, 2025
- 0
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0