Guerra, sobre el proyecto para pagar la deuda: «La AFIP va a salir a buscar evasores»

El presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado afirmó que la iniciativa presentada por el Frente de Todos no es «un blanqueo ni un impuesto». Además, prevé modificar las excepciones al secreto bancario, bursátil y fiscal.
El presidente de la Comisión de Presupuesto del Senado, Ricardo Guerra, dijo este jueves que la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) «va a salir a buscar a los evasores», y sostuvo que el proyecto para pagar la deuda que la Argentina tiene con el FMI con fondos fugados no es «un blanqueo ni un impuesto».
«Una vez que entra en vigencia la ley, la AFIP va a salir a buscar a los evasores, y si detecta bienes producto de capitales fugados, la penalidad llega hasta el 50%. Es una fuerte pena, no estamos ante un hecho voluntario. Hay que tener en cuenta cómo se contrajo la deuda con el FMI, tenemos que buscar financiamiento para poder pagarla y no cargar al pueblo argentino», afirmó el funcionario en declaraciones a Radio 10.
El proyecto de ley que propone crear un «Fondo Nacional para la cancelación de la deuda con el FMI» con dinero fugado al exterior obtuvo el miércoles el apoyo de sindicalistas y especialistas en materia económica, durante la primera audiencia de un plenario de comisiones del Senado en la que se debatió la iniciativa que fue presentada por la mayoría del bloque del Frente de Todos.
La discusión continuará dentro de dos semanas, según se acordó durante la reunión de Labor Parlamentaria que se llevó a cabo al mediodía con los jefes de las diferentes bancadas de la Cámara alta, por lo que el proyecto podría ser llevado al recinto de sesiones en la primera semana de mayo.
En esta línea, Guerra indicó que los miembros de la oposición «van a llevar expositores» en la próxima reunión para «escuchar diversas opiniones».
«Todos queremos encontrar una solución a este tema, ataca a un problema central de nuestro sistema que es la evasión impositiva y la fuga de capitales», aseguró.
Por este motivo, el senador explicó que se solicitó a la oposición que «si tiene ideas para incorporar serán aceptadas y discutidas».
Related Posts
Latest News
-
El mercado courier se afianza en Argentina con innovación en importaciones
El desarrollo del sector promete impulsar nuevas oportunidades para la...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron la aparición del nieto 140
Este descubrimiento marca el segundo nieto encontrado en lo que va...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Excarcelan a cuatro imputados por el escrache a José Luis Espert
Continúa detenida la concejal quilmeña Eva Mieri, cuya solicitud de...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
Sube el dólar oficial y se acerca a los $1.300
El dólar oficial arrancó la semana con la tendencia alcista...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
La inflación de junio se ubicaría entre 1,7% y 2%, según estimaciones privadas
Consultoras privadas estiman una inflación para junio de entre 1,7%...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El Gobierno fusiona ENARGAS y ENRE en un solo ente regulador
El Gobierno oficializó este lunes la creación del Ente Nacional...
- Posted julio 7, 2025
- 0
-
El dólar subió a $1.260 y alcanzó un nuevo máximo desde la salida del cepo
Los dólares cerraron una semana con alzas acumuladas de $55...
- Posted julio 4, 2025
- 0